Tegucigalpa – Los buenos hijos de este país ocupan un sitial importante en la historia nacional. Es el caso de los que dedican su vida a las bellas artes, resaltando la condición humana y el entorno que la dignifica o subyuga. La dedicación constante, disciplinada y con esmero, seguida por cincuenta años, da como resultado la claridad con la que Jesús Valladares Tejeda entra a formar parte del canon artístico hondureño.
Abrirse paso en estos caminos estéticos, como en muchos otros, no es ni será fácil; sin embargo, la efervescencia del espíritu es capaz de sobrepasar las adversidades. Esta misma condición del artista encuentra en la fe el manto inmaculado que provee la seguridad para con su obra. “En el arte, todos los hombres son espectadores”.
Jesús Valladares Tejeda, originario del municipio de Cane, en el departamento de La Paz, reúne todas las condiciones para ser un hombre que dignifica con su talento la secreta articulación de la realidad con la imaginación que envuelve a la pintura. Sus obras, desde sus inicios, han posado su sensible mirada en la iglesia y en el parque de su terruño, con lo cual ofrece a las presentes y futuras generaciones la prosperidad del municipio caneño.

Su pincel, guiado por su profunda contemplación de la creación divina y humana, ha explorado temas como el paisaje, los retratos, autoretratos, héroes nacionales, parques y especialmente las iglesias de Honduras. Sus obras han recorrido las galerías de arte llevando con ellas esa parte fundamental de nuestra cultura, sus avances y nuestra historia.
Es por esta trayectoria significativa que la recién creada Casa de la Cultura “Sebastián Martínez” de Cane, dirigida por dos talentosos y entusiastas jóvenes ‒José Carlos Rodríguez, a la cabeza, y Francisco Izaguirre Alemán‒, en el marco de la feria patronal han entregado, el pasado cuatro de octubre, el reconocimiento a la trayectoria artística de don Jesús, quien se mostró emocionado y con la brevedad de las palabras que embarga muchas veces a la gratitud y a la sorpresa, terminó agregando que la galería expuesta en su casa de habitación está abierta al público en general. De manera que también se suma esta muestra pictórica a la ruta turística en Cane, La Paz.

Enhorabuena para don Jesús Valladares, para su familia, para la Casa de la Cultura Sebastián Martínez y para el arte de Honduras. “¡Honrar, honra!”.
** Por Águeda Chávez