Tegucigalpa – La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió un recurso de amparo que permite el cambio del módulo donde serán recluidos los ciudadanos José Miguel Handal Pérez y José Rafael Sosa Méndez, ambos imputados por delitos de criminalidad organizada.
Así lo manifestó este viernes el abogado defensor Carlos Chajtur, quien detalló que sus dos clientes serán trasladados al módulo de mínima seguridad de la cárcel de Támara.
Señaló que el coordinador del sistema penitenciario, coronel Ramiro Muñoz, ordenó que Handal Pérez y Sosa Méndez fueran sacados del módulo de mínima seguridad y trasladarlos a segregación.
Seguidamente, reveló que el interventor del centro penitenciario desobedeció una resolución de los Juzgados de Ejecución para que sus clientes fueran trasladados al módulo de mínima seguridad.
Denunció que sus clientes han sufrido persecución del coronel Ramiro Muñoz de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) violentándole derechos, garantías y desobedecer resoluciones judiciales.
“Hay un acoso, una persecución y un hostigamiento permanente contra estas dos personas”, declaró.
Contó que una defensora de derechos humanos realizó una inspección en la cárcel de Támara, y al día siguiente el coronel Muñoz encabezó una requisa en el módulo donde están sus clientes.
Chajtur lamentó la intervención de las Fuerzas Armadas en los centros penales, indicando que se sigue registrando muerte y fugas de reos.
Instó al Fiscal General, Johel Zelaya, que si el coronel Muñoz vuelve a desobedecer una resolución judicial, actúe en contra del director del alto oficial militar.
El profesional del derecho indicó que el coronel de la PMOP no puede estar echándoles la culpa a los narcotraficantes cuando se registre una revuelta en el interior de un centro penitenciario, señalando que ellos están aislados. AG