Tegucigalpa – El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez señaló este lunes, tres días después de la vigésima primera masacre ocurrida durante el 2024 que detrás de estos homicidios múltiples hay motivaciones personales.
En los últimos cuatro episodios de muertes múltiples, los ocurridos en Roatán (Islas de la Bahía), San Francisco de la Paz y Santa María del Real (Olancho) y el ocurrido sobre la carretera a Talanga (Francisco Morazán), “la particularidad es que tiene que ver con enemistades “no tienen nada que ver con el crimen organizado”, alegó Sánchez en una conferencia de prensa.
(Leer) Policía ofrece recompensa de L.300 mil por paradero de autores de masacre en San Francisco de La Paz
En los recientes casos, suscitados ambos casos desplazamos equipos, en el último, detalló el responsable de la seguridad interna del país, está plenamente identificado un autor material, “en las próximas horas esperamos hacer alguna detención”, aseguró.
Estadísticas preliminares
El funcionario destacó que según las estadísticas preliminares, el 29 % del territorio nacional, es decir 87 de los 292 municipios del país, no reporta un hecho violento, sin embargo, el 85 %, es decir en 254 municipios registran a la fecha entre 0 y 8 homicidios, un resultado que acreditó al estado de excepción que rige en el país desde el 6 de diciembre de 2022.
Las proyecciones para el cierre del 2024 es una reducción de 8 puntos, similar a la rebaja de reportada el año pasado, “este año hay una reducción de 677 homicidios menos en comparación con el año 2023, eso significa que casi al octavo mes del año, nuestro país muestra una reducción del 30 % en el índice de homicidios”.
“Continuaremos realizando 1 mil 800 operaciones diarias”, afirmó Sánchez. VC