Tegucigalpa – El Distrito Central, San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba, Danlí, Juticalpa y Catacamas concentran en la actualidad los hechos homicidas, indicó la directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS), Migdonia Ayestas, quien confirma una disminución en los índices de homicidios.
Ayestas detalló que en el caso de muertes violentas de mujeres en lo que va del año suman 150, contra 238 que se registraban a la misma fecha en 2023; en las masacres también hay reducción, así como en las muertes de hombres.
“Esto evidencia que hay una reducción, en promedio del 9 % de las muertes violentas son mujeres y el 91 % hombre”, dijo.
Los registros del ONV-IUDPAS indican que cada 31 horas está perdiendo la vida una mujer. El año pasado con 411 mujeres muertas de forma violenta, el promedio era cada 21 horas.
“Eso nos permite decir que hay una reducción de homicidios, pero los robos, que un estudiante universitario en La Ceiba lo maten por robarle un celular es lamentable, son vidas perdidas y que cada mujer, niño, joven, cada estudiante universitario nos importa”, enfatizó.
En tal sentido, Ayestas destacó que es necesario avanzar con la investigación criminal, “lo que vemos es que hay problemas como la delincuencia común que está evidenciándose en el caso del joven universitario en el CURLA, y vemos que la extorsión es un problema que se debe atacar de una mejor manera porque eso es lo que se está dando problemas en el estado de excepción”, mencionó. VC