spot_img

Docentes realizan asambleas informativas en Olancho y Choluteca, mientras que en Yoro se toman carretera

Tegucigalpa- Asambleas informativas en Olancho y Choluteca,  y tomas en el departamento de Yoro, realizan docentes ante el gremio magisterial a protestar en rechazo a reformas a la Ley del Instituto de Previsión del Magisterio (INPREMA).

Los docentes están convocados a nivel nacional a realizar protestas por estar en desacuerdo a las reformas que se quieren realizar a la ley, dijo la dirigente magisterial, Yadira Paredes.

En ese sentido, los docentes en el departamento de Olancho se encuentran en asambleas informativas para conocer qué contiene la reforma a la ley y posteriormente salir a realizar plantones.

Mientras que en el municipio de Olanchito, en el departamento de Yoro los docentes se tomaron la carretera en contra de las reformas.

Asimismo, en el departamento de Choluteca los docentes se encuentran reunidos para determinar las acciones a tomar.

El llamado lo realizó el Movimiento de Bases del Magisterio Nacional (MBMN) que convocó a todos los docentes del país a un «Paro Nacional» en protesta contra las reformas a la Ley de INPREMA, que consideran una amenaza a sus derechos adquiridos.

 La convocatoria se enmarca en una serie de acciones de protesta y manifestación pública programada en puntos estratégicos de cada departamento.

Asimismo, el MBMN solicita al Congreso Nacional, a las bancadas de los partidos políticos y a su presidente,  Luis Redondo, abstenerse de discutir el anteproyecto, al considerarlo «inconstitucional, demagogo y nefasto para los intereses de aproximadamente 80,000 maestros afiliados y/o cotizantes al INPREMA». 

Según el MBMN, las reformas cercenarían y disminuirían derechos adquiridos establecidos en el Decreto de Ley 1026 del 15 de julio de 1980. También desautorizan a pequeños grupos de maestros a participar en la «socialización» de dicho proyecto desde el ente gubernamental. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img