spot_img

Doctor Umaña, lamenta fin de semana nefasto por el dengue en Honduras

Tegucigalpa- El doctor Carlos Umaña, declaró que el fin de semana fue particularmente trágico en términos de la epidemia de dengue en Honduras. No solo han fallecido tres personas, sino que más de 100 pacientes están hospitalizados, muchos de ellos en condiciones críticas en diferentes centros de salud del país.

Entre las víctimas se encuentran un niño que murió en la unidad de cuidados intensivos del Seguro Social, una mujer joven y otra en estado de puerperio que también falleció en el IHSS, y un fallecido en el Hospital Mario Catarino Rivas.

«Lamento mucho que por un zancudo estos tres hondureños valiosos hayan enlutado a estas tres familias. No vemos una reacción efectiva ante la epidemia: hay millones de zancudos y no se están realizando las fumigaciones necesarias. Nadie está tomando esta situación con la seriedad que merece», expresó Umaña.

El doctor criticó la falta de acción por parte de las municipalidades y la Secretaría de Salud, así como la apatía de la población ante los consejos preventivos.

«En el mes de agosto, la situación va a empeorar si no se toman medidas urgentes. En el 2019 se venció la epidemia del dengue porque se fumigó y se abatizó todo el país, y las municipalidades trabajaron de emergencia. Hoy no vemos ni fumigaciones ni acciones por parte de las municipalidades», añadió.

Umaña también destacó que, pese a las asambleas de los médicos las emergencias y áreas críticas están operativas, y solo la consulta externa se ha dejado de atender debido a la violencia y amenazas de los colectivos de Libre, que han estado amedrentando a los profesionales de la salud. Además, lamentó que la ministra de Salud haya desconocido las asambleas informativas.

Finalmente, Umaña, enfatizó que las emergencias y áreas críticas se están atendiendo adecuadamente. El problema radica en la falta de acciones preventivas y de control de la epidemia. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img