Tegucigalpa – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando expresó que en ese poder del Estado debe haber “cambios estructurales” para desbaratar las redes de corrupción que componen empleados judiciales.
– “Yo no tolero que ningún funcionario actúe fuera de lo establecido y para lo que fue embestido como funcionario judicial”, externó.
“No tienen idea lo que a mí personalmente me dejó un sin sabor porque nosotros desde aquí estamos haciendo lo mejor desde los magistrados que conformamos la Corte Suprema de Justicia, pero no voy a mentir, aquí se deben hacer cambios estructurales porque han sido 12 años donde ha habido jueces, juezas, personal, con redes… escribientes y todo”, manifestó.
Arguyó que los traslados de personal obedecen a mejorar el funcionamiento de la CSJ. “Todo se hace dentro del marco de querer cumplir con ese objetivo que la justicia se aplique con transparencia y que se le dé al César lo que es del César”, remarcó.
Confesó que hasta ella se molesta cuando se da cuenta de algunos sobreseimientos para personas que claramente infringieron la ley.
Ráquel Obando aseveró que no es fácil cambiar las cosas que han funcionado de la misma manera en los últimos años.
En torno a las denuncias de filtración de las preguntas para el execuátur para los aspirantes a notarios públicos, refirió que no se ha considerado realizar los exámenes de forma pública, aunque no descartó que sean en forma escrita.

Sobre un eventual juzgamiento en Honduras del norteamericano Gilbert Reyes, principal sospechoso de asesinar a tres mujeres en Roatán, la magistrada Ráquel Obando explicó que el defensor de esta persona en República Dominicana pide que se le garantice la vida.
Mencionó que el gobierno hondureño está trabajando en esa vía para garantizar sus derechos.
“Tenemos el sistema de realizar las audiencias virtuales que podría ser una medida para que él no pueda sufrir algún tipo de atentado”, expresó. JS