spot_img

Comisión de la Verdad propuso decenas de recomendaciones y no solo TC, recuerda Eduardo Stein

Tegucigalpa – El informe de la Comisión de la Verdad (CV) contenía varias recomendaciones para que Honduras avanzara y no solo el referente a la creación de un Tribunal Constitucional, señaló el que coordinó dicha instancia, Eduardo Stein.

El exvicepresidente y excanciller guatemalteco fue la persona seleccionada por el exmandatario hondureño Porfirio Lobo Sosa para coordinar la Comisión de la Verdad, entidad creada para recomendar acciones que permitieran superar la crisis políticab generada el 2009 que culminó con la salida del poder de Manuel Zelaya Rosales.

Recordó que el referido informe “no fue un invento de cinco personas” ubicadas en una oficina en Tegucigalpa, sino que se trasladaron por toda Honduras para dialogar con diversos actores que plantearon su frustración con la clase política y las insuficiencias del Estado.

Aunque señaló que no se referiría especificamente a la iniciativa del titular del Congreso Nacional, Luis Redondo, en torno a crear un Tribunal Constitucional, Stein dijo que las preguntas normales a hacerse es quien y cómo se elige y que tareas de supervisión tendrá, ya que en la doctrina es un árbitro para dirimir las diferencias entre los tres poderes del estado, indicó Stein en el foro Frente a Frente.

Funcionarios creen que el poder les permite todo

Por su lado, la exrectora universitaria Julieta Castellano dijo que el problema de Honduras es que las personas o grupo que llega al poder creen que están habilitados a hacer lo que quieran, que no tienen límites, no hay otras instancias o poderes que pueden interactuar.

Castellanos, que integró la CV, recordó que no solo crear el TC fue la propuesto de la comisión, sino todo un conjunto de iniciativas democratizas.

Señaló que una de las interrogantes es cómo se elegirán los integrantes del TC, porque si es el mecanismo con que se seleccionaron a los miembros de la corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP), habrá opacidad.

Castellanos indicó que la iniciativa del TC hace saltar la suspicacia que el grupo de poder no tiene el control pleno de la Sala Constitucional de la CSJ.

Mal momento para TC

De su lado, la jurista Ana Pineda dijo que la iniciativa de crear el Tribunal Constitucional “no es el mejor momento”, indicando que se puede instrumentalizar, como ha ocurrido con otras instancias.

Pineda indicó que la propuesta es “pura distracción”, ya que no se enfocan en la totalidad de las recomendaciones de la Comisión de la Verdad e insistió que están dando entretenimiento con el tema.

Castellanos y Pineda intervinieron en el mismo forod e Frente a Frente de Televicentro. (PD).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img