Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, manifestó este día que corregirán lo que se hace mal, continuar lo que se hace bien y realizar cosas que nunca se han hecho en el país.
“Debemos mentalizarnos y hacer que todos en manera conjunta podamos decirle que pronto que vamos a corregir lo que está mal, continuar lo que está haciendo bien y hacer cosas que nunca se hicieron”, declaró Oliva.
El diputado del Partido Nacional estuvo este miércoles en el conversatorio de unidad del Partido Nacional “Juntos Podemos” en un hotel capitalino, lo que muchos llaman un prelanzamiento del doctor Oliva.
Afirmó que en el futuro quiere salvar el futuro de Honduras “aquí están los guerreros que nos seguirán construyendo triunfos”.
En su discurso político, prometió que visitará los cuatro puntos cardinales del país para mandar y transmitir un mensaje de redención de Honduras.
Mencionó que llegó la hora de construir una Honduras donde exista derrama económica en la que hondureños no tienen nada tengan la posibilidad de tener y los que poseen puedan ostentar más.
“Es momento de unirnos todos los hondureños en un abrazo nacional en una agenda por Honduras que permita que esos pobres dejen serlo aceleradamente”, aseveró.
El parlamentario por el departamento de Choluteca rechazó que la unidad y elección del candidato presidencial del Partido Nacional sea impuesta.
Enfatizó que la unidad de esta institución política tiene que incluir a la “mayoría silenciosa” que está atrapada en una lucha ideológica que mantiene dividido al país en los últimos diez años.
“Esa mayoría silenciosa integrada por aquellos que quieren ir al trabajo y no vea interrumpida su llegada a la oficina con piedras”, ejemplifico.
Oliva señaló que Honduras no puede seguir peleada porque los próximos gobiernos serán con confrontaciones entre los distintos sectores.
“A mis adversarios prefiero entenderlos que confrontarlos, no podemos darnos el lujo de seguir peleando en Honduras, porque vamos a gobernar más confrontado y eso no es lo que quiero yo”, puntualizó.
Consideró necesario las reformas a la actual Ley Electoral para que el próximo proceso sea transparente, incluyente y creíble para la población.
Agradeció al Presidente Hernández por firmar las reformas electorales y anunció que nombrará las comisiones que se encarguen de las elecciones de los encargados del Consejo Nacional Electoral (CNE), y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).
Finalizó su comparecencia con el mensaje “vamos a ganar las próximas elecciones, lo vamos a construir juntos porque juntos podemos”.