spot_img

Salud informa descenso en casos de dengue a nivel nacional

Tegucigalpa – En las últimas dos semanas se registra un considerable descenso en los casos de dengue, que hasta la fecha cobran la vida de 89 personas este año. Así lo informó la Secretaría de Salud, que pide a la población no bajar los brazos y que se genere un rebrote de la epidemia.

Julio César Quiñónez, sub comisionado de Copeco para el Distrito Central y miembro del Comité Técnico del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), destacó los resultados que se han logrado con el trabajo que se realiza en barrios y colonias de todo el país.

Explicó que la semana 32 registra un aumento de 6 mil 459 casos de dengue, mientras que en la semana 31 el incremento fue de 6 mil 980, es decir que existe un descenso de 521 casos entre estas semanas, mientras entre las semanas 31 y 30 hubo una baja de 526 casos.

Las cifras acumuladas de acuerdo al Comité Técnico del Sinager registran 55 mil 785 casos de dengue a nivel nacional, de los cuales, 11 mil 846 casos, son dengue grave y la cantidad de personas fallecidas permanece en 89.

dengue2258885Las fumigaciones siguen en todo el país.Destacó además que siguiendo las instrucciones del presidente Hernández se han mejorado las atenciones con la habilitación de más Unidades Provisionales de Dengue que permiten asistencia oportuna y descongestionamiento de los principales centros hospitalarios.

Lucha incesante

El trabajo contra el dengue ha sido incesante después de seis semanas tras la declaratoria de emergencia nacional el pasado 2 de julio, y esta no cesará hasta que esté controlada la epidemia indicó hoy el ministro comisionado nacional de Copeco, Gabriel Rubí.

“Esta lucha contra el zancudo transmisor del dengue es un trabajo coordinado, detallado y estratégicamente diseñado para que se vaya cumpliendo con lo delegado por el presidente Hernández y que en el país no haya más víctimas por este enemigo”, expresó el ministro.

Indicó que la reducción se debe en gran medida a las labores de limpieza de solares, fumigación, aplicación de larvicidas como el BTI y otras acciones preventivas que a diario desarrollan las oficinas regionales y departamentales de Copeco con demás miembros del Sinager.

Además de la participación de la población que toma en cuenta los consejos en las jornadas de concienciación y permiten el ingreso de los voluntarios a sus viviendas, y que además se han sumado a eliminar criaderos de sus hogares y su entorno.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img