Tegucigalpa – “El aparato estatal ha secuestrado de forma infame las instancias creadas para la protección de las y los defensores de derechos humanos y otros grupos colocados en situación de vulnerabilidad”, repudiaron este viernes las organizaciones Jóvenes Promotores y Defensores de los Derechos Humanos (JOPRODEH) y la Asociación por la Democracia y los Derechos Humanos (ASOPODEHU).
Las organizaciones de derechos humanos emitieron un pronunciamiento ante las declaraciones del Consejo Nacional de Protección para Las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia, realizadas mediante una conferencia de prensa.
“Nos inunda un sentimiento de pena ajena, al ver cómo el Aparato Estatal ha secuestrado de forma infame las instancias creadas para la protección de las y los defensores de derechos humanos y otros grupos colocados en situación de vulnerabilidad”, señala el comunicado.
Los defensores de derechos humanos denuncian mediante la nota que “los supuestos representantes de sociedad civil vilmente sucumban y de forma servil se presten, para señalar, intentar intimidar y hasta amenazar con acciones legales a defensores de derechos humanos por su nombre y apellido”.
Y es que según las organizaciones, durante la conferencia de prensa se señaló a Jorge Fernando Jiménez Reyes, como presidente de JOPRODEH y a Dina Meza como directora de ASOPODEHU, “por haber realizado denuncia de la asignación de vehículos de lujo blindados, sin realizar un análisis de riesgo a los concejales de Sociedad Civil, y se negó la información sin mostrar una sola prueba que desacredite esta denuncia”.
JOPRODEH y ASOPODEHU describen como una constante el actuar de forma desafiante y por medio de las amenazas del actual Consorcio Civil Gubernamental, funcionarios estatales y organizaciones afines.
Asimismo, lamentan que en mientras en el pasado señalaban enérgicamente los abusos de autoridad y los excesos, en la actualidad se unen contra quienes se atreven a denunciar el accionar y amenazan de forma descarada sin importar que a los defensores que están señalando son beneficiarios y representantes de otros beneficiarios de medidas de protección.
“Este acto irreflexivo y desafiante de parte del Consejo Nacional de Protección, compromete de forma evidente la seguridad y la integridad de los defensores de derechos humanos, y pone en manifiesto la vulnerabilidad en que se encuentra todo aquel que no comparta su accionar”, señalan.
Ante ese escenario, las organizaciones consideran que el comunicado leído más que un instrumento aclaratorio o informativo, es realmente un discurso panfletario que tiene como fin intimidar, evidenciando el desconocimiento de quienes conforman este órgano.
“JOPRODEH y ASOPODEHU nos declaramos listos para hacer frente al ataque del sistema establecido con fuertes indicios de autoritarismo, del mismo modo hemos hecho del conocimiento de los organismos internacionales la afrenta estatal y el incremento de la vulnerabilidad y el riesgo que corren los miembros de nuestras organizaciones”, finaliza el pronunciamiento. VC
