spot_img

Salud implementa los “Día D” para combatir el dengue en el país

Tegucigalpa – La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que se han definido un nuevo plan de acción en el que sobresale el “Día D”.

Este día será llevado a cabo todos los viernes y serán en los 298 municipios que conforman Honduras, precisó la funcionaria.

Durante el “Día D”, “la población debe aprovechar este momento para hacer su parte y esto implicará ocupar unos minutos para eliminar criaderos”, manifestó la funcionaria.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha recibido directrices recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para dar una respuesta eficaz en el combate al vector que transmite la enfermedad del dengue.

Algo preocupante para las autoridades es que la población no está participando en estas jornadas que buscan eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

En ese sentido, el subcomisionado de Copeco, Julio Quiñónez, lamentó que en el 50 por ciento de las viviendas que se ha visitado para fumigarlas no abrieron sus puertas y eso altera las medidas de prevención de la epidemia que mantiene una emergencia sanitaria en los 18 departamentos del país.

Cifras oficiales hasta el momento registran al menos 42 mil 346 casos de dengue a nivel nacional, lo que ha obligada a las autoridades a ampliar el número de salas y ahora las clínicas deberán atender las 24 horas del día.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img