spot_img

No desmayará lucha contra el narco, dice Hernández y anuncia nuevo paquete de leyes en seguridad

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández dijo la noche de este sábado que no retrocederá ni un milímetro en la lucha contra la criminalidad organizada, al tiempo que anunció un nuevo paquete de leyes para sostener su estrategia en seguridad.

– Desde que aprobó la extradición en el CN -en 2012- sabía que vendrían ataques. “Estoy seguro que vendrán más y más conspiraciones”, dijo.

– Acusó a ciertos políticos hondureños de estar vinculados al narco y querer aprovecharse de esta situación, igualmente les advirtió que “no nos van a detener” en esta lucha.

– Mel Zelaya, Salvador Nasralla, maras y pandillas, así como los policías depurados siempre se opusieron a su política criminal, aseveró.

El ciudadano presidente ofreció una comparecencia pública para desvirtuar señalamientos en su contra sobre un presunto financiamiento a su campaña política por parte del narcotráfico.

Dijo que la noticia publicada en la cadena norteamericana Univisión, en la que se le menciona como supuesto implicado en la conspiración de financiamiento de campañas políticas con dinero del narcotráfico, “es falso y lo decimos categóricamente porque estas aseveraciones son perversas, falsas acusaciones que realiza un traficante de drogas que se identifica como Alexander Ardón”.

Citó que pese a ser un documento sometido al conocimiento de un juez en una Corte del Distrito Sur de Nueva York, EEUU, “de lo que verdaderamente se trata es de las declaraciones como testigo de un narcotraficante en un caso que no está relacionado con una acusación directa a mi persona”.

Hernández agregó que el capo hondureño se sintió afectado desde las decisiones que tomó cuando fue presidente del Congreso y ahora en su gobierno.

Desglosó que entre esas ejecutorias figuran: la extradición, incautación de bienes y la depuración policial. “Todos los hondureños saben que hemos llevado el liderazgo en la batalla sin precedentes para liberar al país del control de los narcotraficantes”, apuntó.

joh dedo

Destacó que su gobierno ha trabajado junto a EEUU y otros gobiernos, lo que se traduce en resultados palpables.

El jefe del Ejecutivo resaltó que los líderes de la oposición siempre se han opuesto a sus acciones en contra de la criminalidad organizada.

“Lo que está ocurriendo es un ataque con un afán de venganza que buscan los narcotraficantes contra el único presidente que ha hecho lo que tenía que hacer y es lógico esperar la reacción de estos criminales tratando de evitar que sigamos con nuestra lucha, pero no nos vamos a detener”, enfatizó.

Insistió que lo sucedido se atribuye a campañas a sus acciones contra el narcotráfico. “Las acusaciones infundadas y sin pruebas que circulan son parte de una conspiración en contra de nuestro gobierno y lo quiero decir hoy desde Honduras para el mundo: son acciones que vienen en contra de la política que hemos impulsado para traerle paz y tranquilidad a Honduras”, indicó.

Responsabilizó -de los señalamientos en su contra- a algunos que guardan prisión y otros que por temor se fueron a entregar… “a quienes les hemos incautado sus bienes como consecuencia de las medidas que nuestro gobierno y que los demás entes del Estado han tomado en contra del crimen organizado y repito: cosas que no ocurrían antes”.

joh 34

Indicó que “no vamos a aceptar que fuentes no oficiales, anónimas y que están siendo juzgadas, tratando de bajarse sus condenas, gente que reconoce que ha asesinado, que ha hecho lo peor de lo peor, desprestigien todo el trabajo que hemos hecho y que tanto nos ha costado”.

Alexander Ardón

El gobernante Hernández dijo que al capo Alexander Ardón (AA) le negó la posibilidad de ser parte de su movimiento político cuando buscaba la reelección como alcalde de El Paraíso, Copán en 2012.

Además -citó Hernández- AA se vio afectado por las decisiones de su gobierno relacionadas con la extradición y la incautación de bienes (25 le fueron asegurados).

“Incluso también durante mi gobierno, allá por 2015, separé a su hermano de la Dirección del Fondo Vial y después ordené cerrar al Fondo Vial para pasarle todos estos recursos o a Insep o principalmente a Honduras InVest.

segurida gabinete

Dijo que desde que asumió el riesgo de combatir a los narcotraficantes sabía que vendrían ataques. “Voy a seguir a favor de la gente honesta, porque somos más los buenos y quiero dejar claro y de forma contundente: no tengo temor y no voy a retroceder ni un milímetro en la lucha contra los narcotraficantes”.

Hizo un llamado a los hondureños para que distingan quienes son los que se quieren aprovechar de la actual situación, a quienes identificó como “políticos sin escrúpulos y otros que todo el mundo sabe que están vinculados al narcotráfico. Políticos que se han beneficiado de esa actividad criminal, que quieren que abandonemos esta lucha, pero no nos van a detener”.

Puntualizó que “les digo a los criminales, a sus aliados políticos nacionales e internacionales, estamos firmes y no nos van a detener”.

Hernández concluyó revelando que en los próximos días enviará al Congreso Nacional un paquete de medidas para endurecer y volver más sostenible la lucha contra la criminalidad organizada.

Acompañaron en la comparecencia pública al mandatario hondureño, el ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco; el viceministro de Seguridad, Luis Suazo; el ministro de Defensa, Fredy Díaz; el canciller Lisandro Rosales; el inspector de la Policía, Orlin Cerrato; y el general Germán Velásquez Romero, comandante de Fusina.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img