Tegucigalpa – La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) pidió este jueves a los diputados del Congreso Nacional que generen leyes para beneficio del pueblo, que ayuden a micro, pequeña y mediana empresa, a la generación de empleo, el pago de tributos y que todo lo que concierne a la parte económica sea fundamental y hecha en conjunto con la empresa privada.
– Se enfatiza en la necesidad de elegir con 86 votos al Fiscal General y Fiscal Adjunto del MP.
Así lo expresó el presidente de la CCIT, Daniel Fortín a través de un pronunciamiento donde los empresarios capitalinos le señalan al poder Legislativo que debe trabajar de acuerdo a lo que la ley le exige y piden un diálogo para analizar varios temas.
“Para nosotros es importante que se pongan de acuerdo, que tomen las sesiones de forma correcta y que esta tercera legislatura que empieza el 25 de enero sea de orden, compromiso, que dejen las particularidades aparte y que se trabaje por Honduras”, dijo el empresario.
«La inestabilidad política, tanto a nivel nacional como en el Legislativo,
impacta negativamente en la vida de los ciudadanos, generando inseguridad y
afectando la imagen ante inversionistas», cita el comunicado divulgado hoy.

Entre las peticiones de la CCIT en el pronunciamiento destaca una revisión a la normativa laboral para adaptarla a los cambios actuales.
“La Ley de Trabajo es de 1950 y ahora hay teletrabajo, trabajo desde otros países y eso no se contemplaba al inicio”, dijo al reiterar que se requiere de un empleo por hora para generar empleo entre la juventud que aspira a estudiar.
Asimismo, Fortín dijo que quisieran evaluar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las mipymes ya que pagar el 25 % sobre las utilidades, genera entre este sector la incapacidad para seguir invirtiendo en su negocio.
La CCIT solicita llevar estos temas a la mesa de negociación para analizarlos con funcionarios del poder Ejecutivo. VC
