Tegucigalpa – De acuerdo al informe oficial de la Policía Nacional divulgado este miércoles, se trató del ruido de un escape de vehículo modificado y no atentado lo ocurrido la noche del martes a la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva.
El escrito oficial indica que en relación al presunto atentado en el que se vio involucrada la noche del martes la subsecretaria, Julissa Villanueva, en la colonia América de la capital fue producto de una confusión de la seguridad de la funcionaria.
En el documento, la Secretaría de Seguridad, señala que tras conocer la denuncia de la funcionaria de inmediato se activaron especialistas en balística, técnicos forenses y de escena del crimen de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), siendo movilizados al área del hecho, realizando diligencias investigativas que incluyeron el análisis video-forense de cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 y cámaras particulares de sistemas de circuito cerrado privados.
(LEER) Disparan contra vehículo escolta de viceministra Villanueva
Según las investigaciones preliminares llevadas a cabo por los técnicos y especialistas, se ha determinado que el incidente no estuvo relacionado con disparos de arma de fuego, como se mediatizó inicialmente.
Una inspección realizada a los vehículos asignados al esquema de seguridad no detectó ningún impacto de bala. La investigación indica que las supuestas detonaciones que se escucharon por el personal asignado al esquema de seguridad de la funcionaria fueron causadas por el escape modificado (bazuca) de un vehículo que transitaba por la zona en ese preciso momento, cita la versión oficial.
Los equipos técnicos especializados en escena de crimen continúan llevando a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer completamente las circunstancias del suceso. Se constató que Villanueva se encuentra en buen estado de salud, con el ánimo de cooperar con la investigación, y que ella aún no ha formalizado la respectiva denuncia.
Rechazan acusaciones de Villanueva
Sobre lo expresado por la Subsecretaría de Seguridad en relación a las amenazas surgidas supuestamente desde lo interno de la Policía Nacional rechazamos rotundamente cualquier acto de intimidación, estigmatización o criminalización a su labor.
Asimismo, se informó que previo al cargo que actualmente ostenta, Villanueva ya era beneficiaria de medidas cautelares ordenadas por la CIDH; y como Estado están obligados a brindarle cuanta acción y respuesta sea oportuna, efectiva y tendiente a salvaguardar su vida e integridad física.
Finalmente, señala el documento que en el marco del Principio de Voluntariedad y con base a lo dispuesto en el artículo 54 literal “c” del Reglamento de la Ley de Protección para las y los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia como Gobierno en aras de coadyuvar a la tranquilidad de la beneficiaria, así como una garantía de respeto, transparencia y debido proceso, proponemos la revisión y modificación de su esquema de seguridad a través de escoltas de otros cuerpos especializados no necesariamente provenientes de la Secretaría de Seguridad.
Todo lo anterior apegados a los artículos 59, 65, 68 de la Constitución de la República y al Art. 3 numerales 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 15 de la precitada Ley y demás aplicables de su reglamento. IR