Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, instó hoy a las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley, a actuar prontamente, con firmeza y debida diligencia, en la investigación, identificación, enjuiciamiento y sanción al o los responsables de la muerte de un joven manifestante en la comunidad de Yarumela, La Paz.
El Ombudsman hondureño condenó la muerte violenta de un joven manifestante en Yarumela, y anunció, que realiza acciones encaminadas a evitar que el crimen quede impune y se repitan hechos tan lamentables que constituyen vulneraciones graves a la dignidad de los habitantes.
Estamos impulsando esa investigación con las instituciones concernidas para coadyuvar a la lucha contra la impunidad, dijo el Defensor del Pueblo.
Indicó que desde el momento en que tuvo conocimiento del hecho, la Delegación Departamental del Conadeh, en La Paz, como parte de sus acciones preliminares, realizó contactos con autoridades del Ministerio Público, policías e incluso de las mismas Fuerzas Armadas, para evitar que ese crimen se sume a la larga lista de impunidad en el país.
Expresó que la impunidad continúa siendo un problema de país que afecta la paz social y, es más evidente, cuanto se violenta el derecho a la vida, situación que frustra las expectativas y oportunidades de justicia y desarrollo en el país.
El pasado jueves 20 de junio, en horas de la noche, el joven identificado como Eblin Noel Corea Maradiaga, de 17 años de edad, resultó muerto luego de ser herido de bala mientras participaba en una manifestación en la comunidad de Yarumela, departamento de La Paz.
En el lugar se dio un enfrentamiento entre manifestantes y elementos del Decimo Batallón de Infantería en el que resultó muerto el joven Corea Maradiaga.
Insta al Ministerio Público a investigar y presentar requerimiento fiscal
De manera particular, el titular del Conadeh, pidió al Ministerio Publico investigar y presentar el requerimiento fiscal correspondiente contra él o las personas que resulten implicadas.
Exhorto, al Ministerio Público, a impulsar la investigación técnico-científica para documentar la verdad de lo ocurrido y presentar el requerimiento fiscal correspondientes contra él o los supuestos autores de la muerte del joven manifestante.
Indicó que los cuerpos de seguridad del Estado deben tener siempre presente que su primera obligación constitucional es proteger y respetar los derechos humanos de la población y que, en esa dirección, deben orientar sus estrategias y procedimientos operacionales en relación con las manifestaciones y los actos de protesta social.
“El Conadeh lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas y condena firmemente la muerte violenta de personas que vienen a enlutar a la familia hondureña”, acotó
Agregó que el Estado de Honduras tiene la obligación de garantizar y respetar el derecho a la vida como un deber ineludible, igual deber de respeto tiene la sociedad, ya que es una obligación supranacional establecida en diversas convenciones internacionales sobre derechos humanos y libertades fundamentales.
El Conadeh manifiesta su rechazo y condena firmemente la muerte violenta de hondureñas y hondureños, y apuesta por la vida digna, libre de violencia y discriminación para las y los habitantes del país, concluyó el Defensor del Pueblo.