Tegucigalpa – El gerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), José Antonio Morales salió al paso de las críticas por el “apagón” de las cámaras de vigilancia del Sistema 911, y dijo que operan en la actualidad 860 en el Distrito Central y 700 en San Pedro Sula.
– Dijo que nunca hubo tecnología que hiciera reconocimiento facial como ahora existe.
Desmintió que en el país haya existido un universo 7 mil cámaras de vigilancia ciudadana como se ha difundido en los últimos días.
“Hemos logrado tener un inventario aproximado de 2 mil 400 cámaras, nunca hubo 7 mil cámaras operando”, alegó.
Morales defendió que cuadrillas de Hondutel y el Sistema 911 todos los días trabajan en la verificación de las cámaras que no están operando y denunció que hubo una especie de boicot porque se activó un equipo de bloqueo de los dispositivos tecnológicos.
El funcionario defendió que no se ha producido ningún tipo de apagón de las cámaras del 911, lo que ha existido es la actualización del software que controla los dispositivos, pero que esa situación no interrumpió el monitoreo y la funcionalidad de la fibra óptica.
Aseguró que las cámaras están en funcionamiento bajo un software de calidad mundial que es reconocido por el Cuadrante de Garner que permite cualidades integradas al sistema como el reconocimiento facial y de placas de vehículos, así como la analítica de la información.
Hace unos días el funcionario informó que las cámaras de vigilancia del sistema 911 volvieron a apagarse en Honduras debido a una “actualización en el software”.