Tegucigalpa – Centros educativos del departamento de Cortés, comparten lecciones aprendidas del Proyecto Reimaginando la Educación con Giga y Pasaporte de Aprendizaje, en el Centro Educativo Básico (CEB) Gualberto Barahona en Dos Caminos.
Giga es una iniciativa global orientada a asegurar que todas las escuelas se conecten a internet de manera segura y sostenible. Pasaporte de Aprendizaje es una plataforma de aprendizaje internacional adoptada en Honduras como parte de educatrachos.hn (sitio educativo oficial de Honduras). En conjunto constituyen elementos centrales de la transformación educativa digital, que requiere hoy Honduras.
La directora del CEB Gualberto Barahona, Breidy Aguilar, dio la bienvenida a los representantes de UNICEF y la Secretaría de Educación, donde les presentó la forma de implementación del proyecto en las diferentes aulas y grados que se manejan en su centro educativo.
“UNICEF y la Secretaría de Educación, están desarrollado esta intervención en 40 Centros educativos en seis departamentos como un modelo escalable que contribuye a avanzar hacia la conectividad y transformación educativa digital en todos los centros educativos de Honduras”, expresó Breidy Aguilar, directora CEB Gualberto Barahona.

Para asegurar la sostenibilidad en la conectividad, UNICEF en alianza con SEDUC y Save the Children, han apoyado centros educativos en el desarrollo de su modelo de negocio sostenible, un emprendimiento escolar -gestionado por los docentes, padres, madres y las y los estudiantes- que le permita generar recursos para que la conectividad se mantenga habilitada de forma permanente y así las niñas, los niños y adolescentes sean beneficiados con el uso del internet y de la plataforma Pasaporte de Aprendizaje.
“Quería aprender acerca del proyecto y de los modelos de negocios de las escuelas participantes y después de la orientación recibida el día de hoy, con todos los directores de los centros educativos, ya tengo una mejor idea de cómo funciona el programa y como se podrá aplicar en muchas más escuelas, hay mucho potencial”, externó Bastiaan van ‘t Hoff, Representante de Unicef en Honduras.
UNICEF trabaja para garantizar el acceso a la educación de calidad e inclusiva en los niveles de prebásica, básica y media. La Secretaría de Educación continúa apoyando en el proceso de implementación y capacitación en coordinación con UNICEF para asegurar una transición hacía la digitalización. PD