Tegucigalpa – A criterio del abogado Jaime Rodríguez, el sistema de vigilancia pública que conforman las cámaras del 911 “no funcionan”, y las mismas serán reactivadas hasta que le suceda algo a un alto funcionario del gobierno.
– Empleados del 911 protestaron esta semana por falta de pago de salarios.
“El problema es que el software del sistema 911, está apagado y eso ocurre porque simplemente el gobierno no ha querido pagarle a la empresa que brindaba el servicio, y eso es lastimoso”, manifestó.
El profesional de derecho ejemplificó que cuando el abogado Melvin Bonilla fue asesinado a inmediaciones de la colonia Alameda hubo una respuesta rápida gracias a las cámaras del 911. “Se logró dar con el victimario porque servían las cámaras del sistema de vigilancia”, describió.
Mientras, en el caso del ataque que sufrió esta semana su colega Iván Martínez, las cámaras están apagadas. “Al pueblo le han mentido diciéndole que funciona el 911, eso es falso, lo que hay son camaritas aisladas, pero son caseras, de las que son propiedad privada, pero eso no representa un verdadero apoyo a la investigación criminal”.
Por más de un año estuvieron inoperativas las más de 4 mil cámaras del 911 en todo el país.
El pasado 19 de mayo, se informó la reactivación de las cámaras de vigilancia del Sistema de Emergencia 911, que se restablecieron en un 95 %, en Tegucigalpa, según el gerente de Hondutel, José Antonio Morales.