spot_imgspot_img

Sociedad Civil lamenta retiro abrupto de postulación de Joaquín Mejía a la CIDH

Tegucigalpa – Diversos personajes de la sociedad civil lamentaron el retiro, por parte del gobierno hondureño, de la candidatura del abogado Joaquín Mejía para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

– Varios se atreven a mencionar que Joaquín Mejía será designado como titular de DDHH.

El gobierno hondureño retiró la candidatura del abogado Joaquín A. Mejía Rivera como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2024-2027, cuyas elecciones se celebrarán durante la asamblea general de la OEA en Washington, EEUU, del 21 al 23 de junio.

Ante la posición gubernamental, las críticas no se hicieron esperar por parte de importantes personajes políticos y de la sociedad civil hondureña.

La titular del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos expresó que “la intolerancia y el sectarismo del Gobierno ha retirado de forma abrupta la candidatura del defensor de derechos humanos Joaquín Mejía como representante ante la CIDH. Un hombre de integridad y compromiso en estos temas, que prestigia a Honduras”.

Mientras, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza reaccionó: “Honduras ha perdido, injustificadamente, la oportunidad de que un jurista de la talla del Dr. Joaquín Mejía integre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos representando dignamente al país. Comiencen a preguntarse qué realmente está sucediendo en este gobierno. No es la primera vez la intolerancia o que se descarta al talento humano para darle paso al quienes representen un sectarismo político”.

El diputado oficialista, Ramón Barrios citó: “Yo he apoyado la candidatura del Dr. Joaquín Mejía, un profesional que prestigia a nuestro país, de ser cierta ese retiro, nos deben una explicación a quienes consideramos prestigioso esa candidatura”.

El vicealcalde de San Pedro Sula y también líder del Partido Libre, Omar Menjívar, posteó: “Es una pena y lamento mucho que el gobierno de Honduras haya desaprovechado la oportunidad de tener un representante ante la CIDH, de la catadura y compromiso con los Derechos Humanos, como el Dr. Joaquín Mejía”.

De su lado, el experto en derecho penal, Waldo Rivera, externó: “La oportunidad de Honduras de tener un representante ante la ComisionIDH fue desechada por el gobierno al retirar la candidatura del Dr. Joaquín Mejía, esto habla más del gobierno intolerante a la crítica, que del Dr. Mejía, a quien sus atestados lo consagran en materia de DDHH”.

Igualmente, la reconocida periodista Thelma Mejía escribió: “Joaquín Mejia @LawyersforHR es un profesional de alto nivel y prestigio, le conozco de tiempos, he seguido su trayectoria y solo puedo decir: es un gran profesional y lástima por el país que perdió un espacio para dignificarnos y sacudir esa visión de mediocres y corruptos”.

Otro personaje político en reaccionar fue Rafael Jérez, quien pronunció: “El retiro de la candidatura de Joaquín Mejía para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos es de las decisiones más vergonzosas de este gobierno. No hay un integrante de esta administración que esté al nivel de Joaquín. Honduras pierde una gran oportunidad”. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img