Tegucigalpa – La Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia (ACTJ), instó a la Junta Nominadora de Candidatos a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que solicite peritaje e investigaciones para esclarecer la presunta filtración de preguntas en el examen de conocimientos practicado esta semana a los postulantes.
Mediante un pronunciamiento público, la ACTJ acentuó que “instamos a la Junta Nominadora en pleno, a solicitar con urgencia los peritajes e investigaciones correspondientes, sobre la posible fuga de información relativa a la prueba de conocimientos, que permita establecer responsables de tan condenable hecho, así mismo, si en efecto, las preguntas fueron filtradas antes del examen, ya que no podemos descartar, que dicha información pudo difundirse después de realizado el examen, lo que podría implicar que actores externos busquen deslegitimar el proceso, o bien, que algunos de los aspirantes que reprobaron busquen que se repita el examen a fin de intentar pasarlo”.
Asimismo, en ente de sociedad civil señaló que el proceso de selección de Magistrados a la Corte Suprema de Justicia todavía puede mejorarse y este dejará lecciones que deben sentar bases para futuros procesos, “pero no podemos desconocer la labor que la Junta Nominadora ha realizado en términos técnicos, de transparencia y divulgación de la información, como no vimos en procesos anteriores”.
Agregan que siendo la Junta Nominadora un ente colegiado, con un mandato establecido por la ley bajo los principios de sujeción a la legalidad, publicidad, transparencia y rendición de cuentas, esperamos que el vocero de esta instancia facilite más información sobre lo sucedido de manera oficial y previo análisis del pleno.
Finalmente, sugieren que en caso de confirmarse la filtración de preguntas, recomendamos respetuosamente que la prueba de conocimientos se repita exclusivamente a los aspirantes que aprobaron en primera instancia el examen, a razón de que él mismo no se convierta en una recuperación para los que no aprobaron.
“El proceso en curso es vital para el destino de nuestro país, encontrándose en juego no solo el Poder Judicial, sino también, la estabilidad social, política y económica de Honduras, por tanto, ratificamos nuestro compromiso de continuar con la observación ciudadana y respaldar los actos que en el marco de la Ley la Junta Nominadora está realizando, a fin de que ésta, entregue al Congreso Nacional una nómina de candidatos que cumplan con el perfil requerido para ocupar el más alto cargo de impartición de justicia de una nación, concluye Articulación Ciudadana. JS