Boca del Toro (Atlántida) – Las exuberantes cuencas de los ríos Limón, Cuero y Salado y la comunidad de Boca del Toro, departamento de Atlántida, forman parte de una invitación para disfrutar durante este período de Semana Santa.
– Comunidad de Boca del Toro también ofrece la pesca deportiva.
– Manatíes y monos aulladores son parte de la rica fauna del Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado.
Un recorrido en lancha por los ríos Limón y Salado, significa un encuentro con la naturaleza viva y una gran cantidad de especies de fauna del Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado.
En el caso de Boca del Toro es una zona maravillosa porque allí viene el río Limón, que luego se une con Salado.
“Estamos contentos porque el gobierno hizo el compromiso de apoyarnos con la obra de un puente peatonal, ejecutar un proyecto de electricidad para llevar energía hasta la última casa; la próxima semana vendrán los ingenieros encargados», dijo el presidente del Comité Turístico de Boca del Toro, Javier Maradiaga.
Asimismo, indicó Maradiaga, el gobernante Juan Orlando Hernández «se comprometió a apoyar a este Comité de Turismo para fortalecerlo. Estamos en Boca del Toro con los brazos abiertos para recibir a los turistas como se merecen».
El dirigente reconoció que «contar con la presencia del mandatario es una gran visibilidad para nosotros y nos viene a dar aliento para que más turistas vengan a disfrutar de esta belleza».
Viajes por los ríos
Uno de los conductores de lanchas de este sector, Harold Estrada, invitó a visitar la región: “Aquí los esperamos; el Refugio de Vida Silvestre de Cuero y Salado tiene una gran biodiversidad tanto en flora y fauna, y en los recorridos usted puede ver monos, cocodrilos y pájaros”.
Estrada dijo que aquí se “puede ver al mamífero marino insigne del área, el manatí; por ser este su hábitat, la zona fue declarada Refugio de Vida Silvestre o área protegida».
Expresó que en las cuencas de los ríos se ofrecen viajes turísticos que duran dos horas por los senderos de los ríos Salado, Cuero y Limón, por la cómoda cantidad de 200 lempiras por persona.
Aumenta el turismo
De 2014 a la fecha, el turismo ha presentado un crecimiento importante en Honduras debido al inmejorable estado de las carreteras, a que se cuenta con mayor seguridad y al programa de promoción de destinos turísticos, como nunca se había hecho en el país.
A la vez, en la medida que crece el turismo hay mayor generación de empleo, oportunidades de ingresos y Honduras obtiene un importante crecimiento en la economía.
El Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado es un área natural protegida que se encuentra en el litoral caribeño, entre los municipios de La Masica, San Francisco y El Porvenir, departamento de Atlántida.
Se estima que en el Refugio hay al menos 12 órdenes de mamíferos, distribuidos en 21 familias, 33 géneros y 35 especies reportadas.
Las especies de mamíferos más visibles son los monos aulladores y los monos cara blanca.