Tegucigalpa – La Coordinadora Residente de la ONU en Honduras, Alice H. Shackelford dijo la noche de este domingo que el Mecanismo de Protección de defensores de Derechos Humanos (DDHH) es importante para el país, al tiempo que mencionó que existen grandes desafíos en este apartado.
La funcionaria se refirió al desbaratamiento del Mecanismo de Protección por parte de la Secretaría de DDHH y citó que los derechos humanos son un pilar crítico para reconstruir el estado de derecho y fortalecer la democracia en Honduras.
(LEER) Honduras no tiene Mecanismo de Protección, habrá denuncia ante la CIDH: Carlos Ortiz
Acentuó que “eso implica en reconocer los grandes desafíos que el país tiene en términos de derechos humanos, incluido los números grandes de ataques y asesinatos de los defensores y defensoras de derechos humanos en este país”.
Shackelford reconoció que el Mecanismo de Protección es muy importante, así como las instituciones defensoras de DDHH.
“Nuestro llamado para que se pueda desarrollar un proceso respetuoso de diálogo alrededor de encontrar la mejor manera para seguir fortaleciéndolo”, dijo en alusión al Mecanismo de Protección durante su participación esta noche en el programa televisivo 30/30.
(LEER) Empleados denuncian malos tratos previo a masivos despidos en la Secretaría de DDHH
Aseguró que la ONU sigue comprometida en fortalecer la defensa de los DDHH.
Puntualizó que “lamentamos que se está desarrollando en un espacio de muy poca confianza, de muy poco diálogo, entonces hacemos un llamado a las partes para que se paren por un momento y ponerse a ver cuál es la mejor manera de ir adelante para responder a estos grandes desafíos en el respeto de las acciones de todos los actores”.
La representante de la ONU, concluyó afirmando que lo más importante es buscar la mejor respuesta para los defensores y defensoras de DDHH que siguen bajo ataques. JS