Tegucigalpa – El sector caficultor hondureño debe multiplicar esfuerzos para sacar adelante el rubro, tremendamente golpeado por la caída de los precios del aromático en los mercados mundiales, solicitó el presidente Juan Orlando Hernández.
“Tenemos que ver una oportunidad ante esta crisis. No es de ponernos a llorar, más bien es de dar el salto para que el sector pueda estar fortalecido ante cualquier situación”, remarcó el gobernante en una reunión con funcionarios del Gobierno y dirigentes cafetaleros en Casa Presidencial.
“Hace unos 15 años atrás yo me reunía con unos tres de los que están acá y se discutía en el gremio. Un día, cuando escriba mi libro, les voy a contar lo que pasaba, desde no encontrar una solución al problema hasta que nos pudimos poner de acuerdo”, relató.
Ante esa problemática, el mandatario reafirmó que (desde 2018) están a disposición más de 4,000 millones de lempiras para la readecuación de las deudas de los productores para la cosecha del próximo año.
“Debemos de sacar de esta crisis una hoja de ruta de corto, mediano y largo plazo para ver cómo reconvertimos al sector porque tenemos que sacarle valor agregado e incluso entregarlo empaquetado y ver en qué zonas se puede diversificar la producción con otros cultivos”, expuso.
También se debe asegurar que el financiamiento y asistencia técnica lleguen directamente al productor, acotó.
Reveló que tiene una reunión pendiente con el director general de Nestlé para ver si “podemos vender directamente a los grandes productores del mundo el grano de café”.
“Recordemos que si seguimos haciendo lo mismo tendremos los mismos resultados”, reflexionó Hernández.