Tegucigalpa – Luego de descansar, el grupo de indígenas lencas que se encuentran desde el martes en la capital, continuarán hoy con las protestas en diferentes dependencias estatales donde exigirán que se les cumplan sus demandas.
Así lo informó el dirigente de la movilización Salvador Zúniga, quien indicó que este miércoles protestarán frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en donde exigirán que cese la impunidad y la persecución en contra de los pobres y la libertad de expresión y porque se favorece a los que saquearon fondos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), para destinar el dinero a campañas políticas.
“Volveremos a Casa Presidencial donde hay una usurpación de las funciones y que están implementando un modelo excluyente destruyendo el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), que era la única oportunidad de financiamiento estatal para favorecer la privatización del financiamiento”, arguyó.
Zúniga añadió que luego se trasladarán hasta los bajos del Congreso Nacional, donde afirma se presentará un decreto para condonar las deudas de los productores agrícolas del país.
Aseguró que la movilización será pacífica y cívica que tiene el objetivo de hacer la denuncia ante un régimen indiferente y que busca afectar a los productores y favorecer a grupos transnacionales extractivos mineros energéticos.
Aseveró que hoy se repetirán las acciones de tomas de carreteras en varios sectores del país como Olancho, Colón, Comayagua y otros departamentos de Honduras, donde los productores están en quiebra.
Advirtió que el grupo de indígenas lencas permanecerán por varios días en la capital aunque señaló que han tenidos acercamientos con el titular de SAG, Mauricio Guevara y con el director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Mario Martínez, pero no se han logrado acuerdos aún.