Tegucigalpa – “La población debe entender que hay un cambio de gobierno y es natural que la gente de Libertad y Refundación (Libre), que es nuestra base que nos ayudó a luchar, tiene derecho a un empleo” manifestó este jueves Fabricio Sandoval, diputado proyectista de un decreto para revisar acuerdos laborales a personal sanitario de Honduras.
“Hay que revisar a quienes se les dieron acuerdos, muchos fueron otorgados a parientes de las ministra y otros funcionarios, además hay que ver quiénes son primera línea y cuántos son paracaidistas, agregó el parlamentario, que ayer fue encerrado en una oficina de la Secretaría de Salud, por personal sanitario que cuestiona sus acciones legislativas.
“Médicos y enfermeros en primera línea tienen asegurada su plaza”, indicó Sandoval, que además es prosecretario del Congreso Nacional, “todos aquellos que estuvieron combatiendo la pandemia del COVID–19, tienen su permanencia por lo que no existe motivo de preocupación”.
Y ante las críticas y cuestionamientos por la presentación de iniciativa para derogar decreto Ejecutivo de Emergencia, explicó que las personas que obtuvieron su acuerdo en diciembre y que trabajaron desde una oficina administrativa, no tienen asegurado su plaza laboral.
“Si es médico o enfermero auxiliar y estuvo en primera línea la plaza está asegurada, el problema es para ladrones que le faltaron al Estado y traficaron con la plaza”, insistió y continuó diciendo que el problema no es salud, son las instituciones del Estado que dejaron con acuerdos y permanencias a personas que no pertenecían a la primera línea. JP