spot_img

Honduras analiza uso de sarilumab ante escasez de tocilizumab

Tegucigalpa – Honduras analiza el uso del medicamento sarilumab ante la escasez de tocilizumab como tratamiento contra la COVID-19.

Así lo informó este lunes el viceministro de Salud, Fredy Guillén, quien notificó que ya solo se cuenta con tocilizumab para algunas semanas.

Cabe señalar que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el medicamento Actemra (tocilizumab) para el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos hospitalizados (de 2 años o más) que están recibiendo corticosteroides sistémicos y requieren oxígeno suplementario, ventilación mecánica no invasiva o invasiva, u oxigenación por membrana extracorpórea.

Ante esta aprobación de emergencia dicho medicamento ha aumentado su demanda a nivel mundial y por ello el mismo es escaso.

En el caso de Honduras las reservas de tocilizumab solo garantizan la distribución por algunas semanas más, razón por la que las autoridades analizan el uso de otros medicamentos como el sarilumab.

El viceministro Guillén explicó que sarilumab es un medicamento biológico y realiza una función similar que el tocilizumab.

Con el objetivo de evitar improvisación y desesperación en la población se planea materializar lo más pronto posible la compra de sarilumab, agregó el funcionario. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img