spot_img

Medicina forense reporta 235 autopsias a fallecidos por accidentes de tránsito en la capital

Tegucigalpa- Un informe del Ministerio Público (MP), reportó este jueves que, durante el 2021, personal médico forense ha realizado 235 autopsias a fallecidos en accidentes de tránsito, en el municipio de Francisco Morazán.

Los levantamientos cadavéricos se han realizado específicamente en las salidas de la capital hacia el norte y oriente del país, hacia el departamento de Olancho, en bulevares y puentes peatonales del Distrito Central.

Este tipo de defunciones ocupan la segunda causa de fallecimientos violentos de Honduras y desde el punto de vista médico legal son muertes violentas ya que existió, en todos los casos, un factor externo que condujo a las víctimas a la expiración.

El director general de Medicina Forense, doctor Ismael Raudales, manifestó que “en reiteradas ocasiones ha hecho llamados a la población, es urgente la concientización de conductores, pasajeros y peatones para evitar los accidentes vehiculares y de motos”.

Estudios demuestran que el uso de aparatos electrónicos al momento de conducir es una de las principales causas de accidentes, la conducción de forma irresponsable, se debe evitar el consumo de alcohol y drogas, aseguró el galeno.

El profesional agregó que “debemos ser responsables al momento de conducir ya que vemos día a día el aumento de los levantamientos cadavéricos producto de accidentes de tránsito, de igual forma el departamento de clínica forense a diario realiza evaluaciones de personas víctimas de un atropellamiento por la irresponsabilidad en muchas ocasiones de conductores o de peatones que no toman las medidas al momento de cruzar una calle”.  

En resumen, el galeno detalló que al momento de realizar la autopsia médico legal, los forenses pueden determinar cómo se dieron las circunstancias de los accidentes por el tipo de lesiones encontradas y por la focalización en el cuerpo de los occisos, también se toman en cuenta los detalles encontrados al momento del levantamiento, todo esto se establece en el dictamen médico legal que ayudará al fiscal a calificar el delito. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img