La Paz – El actual vicepresidente hondureño, Ricardo Álvarez, se reunió este sábado con líderes de su partido en la ciudad de La Paz en el departamento del mismo nombre.
– Dice todavía analiza si busca la presidencia del país en las próximas elecciones y el anuncio sería en el segundo semestre de este 2019.
– Si a mi partido no le ponen cadenas, siento una gran confianza por el cariño que la gente me ha demostrada, dijo.
Dijo que llegó a La Paz atendiendo una invitación del doctor Juan José Zerón, quien lo convocó junto a líderes del Partido Nacional de esa zona del país y le lanzaron el reto para que se decida a buscar la presidencia de Honduras.
“Les dije: ‘Gracias’, no es el momento hoy, pero sí les dije que en 2019 convocaremos a algo que hemos denominado como la Asamblea Popular Nacionalista que se llevará a cabo en un sector del país con representantes de todo el territorio”, expresó.
El exalcalde de Tegucigalpa, señaló que todavía no acepta el reto de ocupar una precandidatura en el Partido Nacional porque aún le falta recorrer varios departamentos del país, y espera que en el segundo semestre de este año sean las bases que hagan el anuncio.
“Podría acomodarme a acuerdos, pactos o alianzas, pero el partido tiene más hambre de ser ellos los que decidan y a eso me voy a someter si tomamos la decisión”, externó.
Mencionó que la decisión de quien debe ser aspirante a la presidencia y otros cargos públicos, debe salir del pueblo con una elección interna.
A Álvarez lo acompañaron en este evento el exfutbolista y seleccionado nacional, Junior Izaguirre; el comisionado policial en retiro, Héctor Iván Mejía; así como maestros, caficultores, empresarios, diputados y dirigentes políticos.
Comandos de paz y empleos
Consultado sobre los comandos insurreccionales que promueve el expresidente Manuel Zelaya, refirió que de su lado le apuesta a los comandos de la paz y los empleos.
“Si la insurrección es pacífica bienvenida sea, pero si es violenta jamás contará con mi simpatía. Ya demasiado daño se le hizo a la economía del país cuando se dan estos disturbios. De nuestro lado, hoy estamos creando los comandos de la paz y del empleo”, enfatizó.
El también expresidenciable no descartó que su movimiento se llame ‘comandos de la paz y del empleo’.
En torno a las reformas electorales y específicamente la segunda vuelta que propone la oposición, respondió: “Si quieren la segunda, la tercera, la cuarta o la quinta, mientras no le jueguen la vuelta al pueblo cuenten conmigo”.