Tegucigalpa – Honduras se encuentra ante un nuevo posible cierre de ciudades y de retomar la medida restrictiva de circulación según último dígito de la tarjeta de identidad, de acuerdo a las propias autoridades.
– Discrepancias en el Poder Ejecutivo, mientras el presidente habla de la posibilidad de cerrar la economía, la vicepresidente María Antonia Rivera aseguró que esa opción no está contemplada.
“Si no nos comprometemos todos como nación a retomar las medidas de bioseguridad, vamos a tener que tomar medidas de contención que a muy pocos le va a agradar, por ejemplo cerrar ciudades completas, ampliar la restricción de circulación o algo peor, porque como siempre lo dije primero es la vida, el gobierno está haciendo su parte para adquirir la vacunas entre otros esfuerzos”, anunció en cadena de radio y televisión el presidente de la República Juan Orlando Hernández.
Entre tanto, este jueves la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores dijo a Tegucigalpa que de continuar la alta incidencia de casos positivos de la COVID-19 se podría retornar a medidas como la circulación por dígitos de identidad.
“Si seguimos así podríamos a la circulación por dígitos y podríamos tomar medidas de manera paulatina”, expresó la funcionaria.
Ambas autoridades han anunciado posibles medidas de restricción para contener la pandemia.
Sin embargo, las medidas no cuentan con el apoyo de todos los sectores del país que consideran las mismas serían “tiro de gracia” para la economía nacional.No obstante, Honduras reporta un repunte de los casos positivos de la COVID-189 y de los decesos por dicha enfermedad.El jefe de la región metropolitana de Salud, Harry Bock, manifestó que en las últimas dos semanas han sugerido a las autoridades sanitarias un cierre de ciudad los fines de semana para contener la ola de contagios.
Hasta el miércoles el país centroamericano acumula 270 mil 689 casos de COVID-19 a nivel nacional y 7 mil 175 decesos en más de 15 meses de pandemia.
La ministra de Salud consideró que nadie está de acuerdo con un nuevo cierre de la economía ya que la situación del país es grave.
Los anuncios tantos del presidente como de la ministra de Salud contradicen a un anuncio previo realizado por la designada presidencial, María Antonia Rivera, quien comunicó que en ningún momento han analizado un nuevo cierre de la economía. (RO)