spot_img

Presidente Hernández dice que “es posible un nuevo cierre en ciudades completas”

Tegucigalpa – El gobierno de la República, informó este miércoles que se ha superado el millón de personas vacunadas contra el COVID-19 en Honduras (una dosis), al tiempo que alertó que ante el incremento de contagios del virus “es posible un nuevo cierre en ciudades completas”.

–     Honduras es el primer país del caribe donde atraca un crucero con turistas, resaltó.

–     El sistema sanitario está a punto de colapsar, ni en el peor momento de la pandemia tuvimos tantos casos, dijo.

“Hermanos y hermanas, ya llegamos a marcar el primer hito en la vacunación contra el COVID, ya sobrepasamos un millón 100 mil vacunados, esto equivale a más del 20% de la meta estipulada a la fecha”, indicó mediante cadena nacional de radio y televisión, aunque no apuntó que sólo con una dosis.

Añadió que la meta sigue siendo inocular a más de siete millones de hondureños y hondureñas, incluyendo la población infantil mayor de 12 años, ya que de ahora en adelante se tendrá importante llegada de vacunas y por ende la vacunación será masiva y constante.

Destacó que la llegada del primer crucero con turistas a Islas de la Bahía, después de 15 meses, es producto de los esfuerzos de Honduras por vacunar a todos los obreros del sector público y privado, relacionados con el turismo, un sector prioritario para la reactivación económica.

Según el mandatario a finales de este mes se tendrá con más de 200 mil hondureños y hondureñas que completarán su esquema de vacunación con las dos dosis, además cerca de 1.5 millones de personas habrán sido vacunadas al menos con una primera dosis.

“Estamos avanzado a pasos agigantados, no hemos parado de vacunar y no nos vamos a detener hasta llegar al último hondureño mayores de 12 años, tenemos confirmadas más de 14 millones de vacunas, entre donadas y compradas, más de 2.5 ya están en el país”, añadió.

Asimismo, instó a la población a presentarse a los centros de vacunación “no se duerman porque el COVID asecha, recordemos que la vacuna no es la solución porque las personas que no se cuidan pueden volverse a contagiar, la vacuna no sirve si se descuidan la medidas de protección”.

El mandatario lamentó que en algunos lugares del país las personas no están llegando y eso es un error que puede costarles la vida, “me preocupa que ocurra lo mismo que en otros países con la vacunación, que aumentan los contagios en los centros de salud y en los centros de triajes, está pasando casi lo mismo”, precisó.  

“Si no nos comprometemos todos como nación a retomar las medidas de bioseguridad, vamos a tener que tomar medidas de  contención que a muy pocos le va a  agradar, por ejemplo cerrar ciudades completas, ampliar la restricción de circulación o algo peor, porque como siempre lo dije primero es la vida, el gobierno está haciendo su parte para adquirir la vacunas entre otros esfuerzos”, concluyó. JP  

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img