Tegucigalpa – La designada presidencial, María Antonia Rivera, dejó claro que no contemplan un cierre de la economía, pese a los altos niveles de contagios y muertes de la COVID-19.
Explicó que “hemos recibido desde el día de ayer (martes) algunas consultas en torno a que si el gobierno va a emitir una resolución o acuerdo en torno a cerrar la economía del país por el tema del COVID, esto es algo totalmente falso, en ningún momento se ha tenido ese tema de discusión”.
(VER) El cierre de la economía no es la solución, la unificación si lo es: CCIT
Reconoció que el país enfrenta un problema grave por los altos niveles de contagios del virus que mantiene al límite los principales centros hospitalarios del país.
La funcionaria, quien también ostenta el cargo de ministra de Desarrollo Económico, dijo que Honduras se encuentra en pleno proceso de recuperación tras el embate de la pandemia y las tormentas tropicales del año pasado.
“Aquí no es cerrando la economía que vamos a solucionar el problema de salud, todo lo contrario, necesitamos fortalecer nuestras medidas de seguridad a nivel personal”, puntualizó.
(VER) Nuevo confinamiento sería “tiro de gracia” para mercados capitalinos, según directivos
Mencionó que el gobierno ha acelerado el proceso de vacunación contra la COVID con el afán de ir retornando a la normalidad.
En las últimas semanas varios sectores de la sociedad han demandado un cierre de la economía para controlar la ola de contagios, especialmente en el Distrito Central y algunas ciudades del interior del país.
JS