spot_img

“Es mejor asegurar vidas y no tenerlas media aseguradas como planea el gobierno”, advierte gremio médico

Tegucigalpa – El gremio médico de Honduras aseguró este jueves que “es mejor asegurar vidas y no tenerlas medio aseguradas como planea el gobierno”, sobre el actual proceso de vacunación contra la COVID-19 en la que solo se garantiza la primera dosis de la vacuna.

Así lo expresó el doctor Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), quien consideró “una babosada” el argumento de que, más vale una que ninguna, sobre la aplicación de vacuna.

“Eso no es cierto, se deben cumplir los plazos y el gobierno debe asegurarle la vida a cada hondureño vacunado”, exteriorizó el dirigente gremial.

Explicó que aún con las dos dosis existe hasta un 40 % de desprotección frente a la COVID-19, enfermedad que en Honduras ya deja más de 7 mil muertos en 156 meses de pandemia.

“Es mejor garantizarles la vida y que estén protegidos al 100 % de morir por la COVID-19, que jugársela con solo un  30 % de protección con una sola dosis”, acentuó.

De forma enfática, señaló que, en este momento no solo se requiere de números, y  las acciones deben ser concretas, no y cumplir con lo establecido por la ciencia no como pretende el gobierno hondureño, que se ha fijado vacunar a un millón de personas a corto plazo aunque sea con una sola dosis de vacuna contra la COVID-19.

“No ocupamos jactarnos que tenemos un millón de vacunados, tenemos que decir tenemos un millón de protegidos con la COVID-19, jactarnos de un millón de vacunados es un espejismo”, zanjó. (RO)

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img