spot_img

Una Semana Santa atípica y muy restringida se maneja en la Mesa Multisectorial

Tegucigalpa – Una Semana Santa muy atípica y restrictiva les espera a los turistas hondureños que buscan viajar a los diferentes destinos turísticos que tiene Honduras y es que en las últimas horas se ha dado conocer los últimos acuerdos que se han tomado en la Mesa Multisectorial.

En ese sentido, se plantea que se autoriza la apertura de hoteles y centros turísticos del país al 50% de su capacidad; el cierre de las playas será a partir de las 6:00 de la tarde.

Otra medida restrictiva es que se mantiene el toque de queda durante la Semana Santa de 10:00 de la noche a las 5:00 de la mañana.

Asimismo, quedan prohibidas las excursiones de turistas a playas, es decir el traslado en los buses a las playas y diferentes destinos turísticos.

La Mesa Multisectorial no aprueba salvoconductos para la Semana Santa, se habilitarán 737 puestos de control en todo el país.

Igualmente, se habilitarán 83 centros médicos para la atención de turistas y 29 mil personas de varias instituciones dispondrá la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

Las alcaldías están en la obligación de monitorear los centros turísticos, se tiene que rotular en los negocios las medidas de bioseguridad que deben tomar los clientes y queda prohibido el funcionamiento de bares y discotecas.

Sobre esa propuesta, el presidente de la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh), Roberto Oseguera, explicó que esa decisión responde a la preocupación de las autoridades de salud por el aumento de casos de COVID-19 en las últimas semanas y la saturación de los hospitales en donde Islas de la Bahía, Cortés y Francisco Morazán que son los más afectados, pero lamentablemente esas medidas para el sector turismo son de un impacto bastante fuerte ya que no se tuvo Semana Santa en 2020, no se tuvo Semana Morazánica tampoco el año pasado y estas son las épocas donde el sector se podría recuperar económicamente e incluso se tienen reservas del año pasado que tienen que cumplir este año.

Se proyecta asimismo que para este año un 20% de los pequeños hoteles en Honduras desaparecerán producto de las medidas aplicadas a causa de la pandemia. OM

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img