Tegucigalpa – Este domingo se celebran las elecciones primarias e internas don de 4.8 millones de hondureños están habilitados para votar, donde el Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación buscan elegir sus candidatos y esta es la hora en que los precandidatos presidenciales ejercerán su voto.
Darío Banegas, representante del movimiento de La Esperanza de Honduras del Partido Liberal, fue el primero en presentarse a ejercer el sufragio este domingo, lo hizo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Yani Rosenthal, programó su participación a las 8:00 de la mañana y le toca ejercer en la Escuela Dionicio de Herrera en el barrio Río d Piedras en la ciudad de San Pedro Sula (SPS) al norte de Honduras.
El precandidato por el movimiento Recuperar Honduras y presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya ejercerá su voto a la 9:00 de la mañana en la escuela Sotero Barahona, en el sector de El Hatillo en la capital Tegucigalpa.
Mauricio Oliva, aspirante del movimiento Juntos Podemos del Partido Nacional, se presentó a votar en la Escuela Mauricio Arias Williams en su ciudad natal Choluteca, departamento de Choluteca al sur de Honduras.
Por su parte, el líder de Unidad y Esperanza de Partido Nacional, Nasry Asfura, lo hará a las 10:00 AM en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) en la colonia Miraflores en la capital.
Carlos Eduardo Reina, precandidato por el movimiento Nueva Corriente del Partido Libertad y Refundación (Libre) se presentará a eso de las 10:30 de la mañana en la Escuela 19 de Septiembre del Municipio del Distrito Central, en la colonia Los Laureles.
Nelson Ávila, líder del Movimiento 5 de Julio de Libertad y Refundación, programó votar a las 8:00 de la mañana en la escuela Policarpo Bonilla en la colonia Villa Vieja Tegucigalpa.
Wilfredo Méndez, precandidato de Libertad y Refundación, se presentará a votar en la Escuela José Pineda Gómez en la colonia La Joya, en la capital Tegucigalpa.
Unos 4.8 millones de hondureños están habilitados a ejercer el sufragio en, para elegir a dos mil 990 candidatos a cargos de elección popular, en la fórmula presidencial, diputados al Congreso Nacional, Parlamento Centroamericano y corporaciones municipales.
Para ello el Consejo Nacional Electoral (CNE), entregó 111 mil 440 credenciales a los movimientos internos en contienda electoral, quienes deberán nombrar a 123 mil representantes de las Mesas Electorales Receptoras (MER), en cinco mil 691 centros de votación en los 18 departamentos de Honduras. JP