Tegucigalpa – El secretario de formación del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh), Daniel Esponda, reflexionó este martes sobre las expectativas del año lectivo que inició el lunes en Honduras y exigió no cometer los mismos errores de 2020.
“La enorme expectativa es que no se cometan los mismos errores del año pasado, ya sea por voluntad o por incapacidad”, declaró a periodistas en Tegucigalpa el dirigente magisterial.
Al respecto subrayó que se requiere una plataforma de acceso a internet tanto para docentes como para educandos
Con la habilitación de una plataforma de este nivel se logrará llegar a más del 80 por ciento de la población educativa en Honduras, sobre todo los que se concentran en áreas rurales.
Adicionalmente se debe dotar de cartillas de autoformación y libros de texto para repartir entre los estudiantes.
Este material se debe hacer llegar a aquellos lugares donde los estudiantes no tienen acceso a internet, enfatizó.
“A pesar de la irresponsabilidad del gobierno, los maestros debemos redoblar esfuerzos para sacar adelante la educación”, exteriorizó.
De no atender estas recomendaciones se puede llegar a un fracaso en el sistema educativo de Honduras, alertó.
La actual población estudiantil va a representar en una década a la mayor población en edad económicamente activa y por ello deben ser formados y dotados de todas las herramientas, agregó.
De no formar correctamente a esta generación, Honduras se va a sumergir más en la pobreza y desigualdad empeorando las condiciones de vida que se tienen en la actualidad, vaticinó. (RO)