Tegucigalpa – La Comisión Interventora de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), anunció la apertura de ofertas para la adquisición de 10 puentes Bailey.
El interventor Gustavo Boquín informó que 10 empresas internacionales están interesadas en proveer al Estado hondureño de puentes Bailey que permitirán resolver y conectar puntos donde las infraestructuras fueron dañadas por los fenómenos de Eta e Iota.
El comunicado de Invest-H indica que la directora de adquisiciones de Invest-H, Gessenia López; recibió las primeras dos ofertas de forma física y las ocho restantes que fueron enviadas vía correo electrónico.
Las empresas son: Waagner-Biro Bridge System AG por cuatro millones 746 mil 063. 08 euros, CIMOLAI S.p.A. por ocho millones 932 mil 078 dólares, Jason Bridging por seis millones 417 mil 452 euros, IMATIERE S. A. S por 242 millones 016 mil 297 lempiras e Ipconsac por seis millones 815 mil 035.83 dólares.
Igualmente, ofertaron Acrow Corporation of America por cinco millones 511 mil 955.10 dólares, Consorcio Honduras Berd-Wal por tres millones 379 mil 429.61 dólares, Consorcio Steelmax Group Ecomac por cinco millones 099 mil 592.37 dólares, Consorcio Tekni-Interseg por ocho millones 066 mil 877.64 dólares e Industria Trasformadora Metales por siete millones 447 mil 589.75 dólares.
Boquín expresó que la intención es instalar hasta 20 puentes Bailey en distintos puentes de Honduras.
“Estas unidades al llegar al país se instalarán para cubrir los incidentes provocados por Eta e Iota y restablecer el paso entre las comunidades, pero una vez que se inicie la construcción de los puentes definitivos, serán desarmados y serán almacenados en bodegas para ser utilizados en otra necesidad”, manifestó Boquín.
El funcionario aseguró que la compra de los puentes modulares se convertirá en la reserva estratégica del país y servirá para futuras emergencias que podría enfrentar el país derivada de fenómenos climatológicos
Por otra parte, la ministra de Transparencia, María Andrea Matamoros, destacó el nivel de transparencia con que Invest-H ha desarrollado el proceso de adquisición.
Los documentos recibidos serán entregados a la comisión evaluadora que será nombrada al efecto, que tendrá la responsabilidad de evaluar las ofertas y recomendar cuáles empresas cumplen con los requerimientos que el Estado de Honduras ha solicitado para la compra de los puentes. (ag)