Gutiérrez es el sexto funcionario en dejar ese cargo en lo que va de la administración del presidente, Manuel Zelaya, quien asumió el poder el 27 de enero de 2006.
El médico dijo a periodistas que renuncia al puesto por motivos estrictamente personales, ya que el 1 de marzo de 2008 debe viajar al exterior a continuar estudios de especialización.
Dijo dejar el cargo con la satisfacción de haber logrado algunas cosas, pero insatisfecho “con algunas situaciones que yo quise haber cambiado pero que las cuestiones estructurales del sistema de salud no lo permiten”.
Entre sus insatisfacciones mencionó “la contratación de la empresa de vigilancia e incluso la de limpieza que nosotros creemos que se debió haber analizado más para haber escogido mejor”.
“Pero son situaciones que están fuera del alcance de la dirección del hospital, estas contrataciones se hacen a nivel central, y sí lo molestan a uno, pero no es la razón fundamental por la que yo me voy”.
Gutiérrez reconoció que el manejo administrativo del hospital es complicado.
“El hospital Escuela es un hospital de más de mil camas y menos del uno por ciento de los hospitales en Latinoamérica tienen más de mil camas, se vuelven inmanejables, hay una cantidad increíble de problemas y a veces uno siente que no puede darles la respuesta necesaria”, comentó.
“Si es un cargo bastante complejo, bastante difícil, yo creo que habría que plantearse la posibilidad de crear un consejo de administración en el futuro para que la carga sobre el director no sea tan grande”, recomendó.
Fuentes del ministerio de Salud dijeron a periodistas que el cargo lo ocupará a partir de mañana el doctor Juan Ramón Barahona.
La viceministra de Salud, Nerza Paz, aseguró que la salida de Gutiérrez obedece a que viaja al extranjero a cursar una subespecialidad en Neurología.