Alvarez hizo el llamado durante%26nbsp;una inspección en el desarenador de la quebrada El Sapo, una de las cuencas que más desastres causa durante las lluvias, el alcalde aseguró que pese a los trabajos realizados, ante una eventual emergencia en la capital la municipalidad necesitaría recursos para enfrentar la misma.
Indicó que a través del Comité de Emergencia Municipal, CODEM, la comuna tiene identificados 339 albergues distribuidos en centros comunales, iglesias, escuelas, kinder y colegios, donde podrían acoger unas 60 mil personas.
Recordó que la capital tiene más de 263 barrios y colonias en zonas de riesgo, por lo que llamó a sus habitantes a mantenerse pendientes de los llamados del Comité de Emergencia Municipal, CODEM, especialmente a quienes habitan en las riberas de las quebradas El Sapo, la Salada y El Bambú, sobre todo los sectores la colonia Las Colinas y del barrio Morazán, que ya han sido afectados por desbordamientos.
Señaló que en virtud de la cantidad de población en riesgo, el problema deja de ser local y pasa a convertirse en un asunto de interés nacional, por lo que la alcaldía ha venido realizando preparativos con instituciones como la Cruz Roja, la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, Hondutel, y las Fuerzas Armadas, entre otras, a fin de afrontar con eficacia cualquier eventualidad.
Asimismo ha establecido contacto con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa y la Asociación Scout de Honduras, para comenzar, desde ya, a instalar centros de acopio a fin de colectar alimentos, medicamentos, ropa y todos aquellos insumos que se requieren durante una emergencia “aunque ojalá que no los necesitemos”.
Consideró que no basta con tener muchos albergues, sino que también es necesario asegurar capacidad de proporcionar alimento, ropa y medicinas de manera oportuna, por lo que se necesita de la voluntad y apoyo de todos los sectores de la sociedad capitalina.
Recordó que desde inicios del año se ha trabajado en el dragado y canalización de los ríos y quebradas que atraviesan la capital a fin de evitar que la acumulación de basura en éstos, provoque el desbordamiento de las cuencas a causa de las lluvias.
Además constantemente se realizan limpiezas en los tragantes y cunetas de las calles de la ciudad, por lo que reiteró su llamado a la población capitalina para que no tire basura en las alcantarillas ya que la acumulación de desechos sólidos en éstas es uno de los principales factores de inundaciones.
El alcalde se reunió en horas de la noche en sesión extraordinaria con el pleno de la Corporación Municipal, a fin de oficializar todas las providencias que se estimaren convenientes para garantizar la seguridad de los bienes y vidas de la ciudadanía capitalina, en caso de que las circunstancias lo ameritasen.