La firma del acuerdo se efectuó el pasado 17 de agosto en la ciudad de la Haya, Holanda, entre el presidente del Grupo Financiero Ficohsa, Camilo Atala; el presidente ejecutivo de FMO, Arthur Arnold; y el representante de la junta directiva de DEG, Michael Bornmann.
Ejecutivos de Ficohsa indicaron que esta nueva inversión en acciones preferentes viene a fortalecer de manera importante el patrimonio de Ficohsa, brindando así mayor solidez a la institución, además de incorporar como inversionistas minoritarios a dos instituciones financieras de desarrollo europeas de primer orden.
“Los accionistas actuales de Banco Ficohsa confirman, mediante la ejecución de este acuerdo, su compromiso de mantener la fortaleza patrimonial suficiente para asegurar el sano crecimiento de la Institución. Asímismo, confirman su compromiso de continuar apoyando el crecimiento de Honduras”, señaló el banco en un comunicado.
“Estamos muy optimistas y tenemos plena confianza en el éxito de esta asociación que acabamos de firmar con Banco Ficohsa”, dijo el presidente del FMO, Arthur Arnold,
Por su parte, Bornmann afirmo que al invertir con capital en el Banco Ficohsa se está apoyando uno de los primeros bancos en Honduras con excelentes socios locales”.
Por su lado, Atala destacó la importancia del acuerdo con estas dos importantes firmas europeas y apunto que con este fortalecimiento de su capital, Banco Ficohsa reafirma su compromiso de mantener el liderazgo dentro del mercado bancario hondureño.
El FMO es el banco internacional de desarrollo de Holanda e invierte en empresas e instituciones financieras de países en vías de desarrollo.
Su portafolio de inversiones asciende a 2.7 billones de Euros y el FMO es uno de los bancos de desarrollo bilaterales mas grandes del mundo.
La misión de FMO es crear empresas exitosas, las cuales pueden servir como impulsadores del desarrollo sostenible en sus países.
Por su parte, DEG es miembro del KfW Bankengruppe (grupo bancario KfW con un “rating” de AAA) y es el mayor de los institutos europeos para financiamientos a largo plazo de proyectos y empresas privadas en mercados emergentes.
Actualmente, la cartera de la DEG asciende a aproximadamente 3.000 millones de euros repartida en 500 empresas, situadas en más de 80 países del mundo.
Alrededor del 40% de la cartera corresponde a inversiones en Asia, seguido por Europa del Este, Latinoamérica y África (aproximadamente 20% cada uno).
En los últimos años, los nuevos compromisos se focalizaron especialmente en el sector financiero, la industria manufacturera y proyectos privados de infraestructura.
Considerando un volumen de nuevos compromisos de 930 millones de euros durante 2006, Latinoamérica fue la segunda región en importancia luego de Asia. También en el futuro gran parte de los nuevos negocios de la DEG recaerá en esta región y en el sector financiero.
Mientras tanto, Ficohsa es un banco líder en el mercado financiero hondureño que cuenta con más de 72 agencias y una red con más de 300 cajeros automáticos en el país. Cuenta con una oficina de representación en la ciudad de Miami y su afiliada de envío de remesas familiares, Ficohsa Express, tiene 15 oficinas en seis estados de los Estados Unidos.