La cancillería indicó que ello responde a invitaciones de los presidentes Felipe Calderón (México), Manuel Zelaya (Honduras), Daniel Ortega (Nicaragua), Martín Torrijos (Panamá) y la primera ministra Portia Simpson Miller (Jamaica). El recorrido comienza el lunes por México y culmina el viernes en Panamá y ocurre en una coyuntura de ampliación y profundización de las relaciones de Brasil con esos países, añadió la nota oficial. Con respecto a su primera escala, el documento destaca el peso relativo de México y Brasil en la región y la necesidad de reforzar el interés recíproco permanente que caracteriza la relación bilateral. Añade que ambos países tuvieron un intercambio comercial de cinco mil 750 millones de dólares, favorable a Brasil en tres mil 130 millones de dólares. Respecto a Honduras recuerda que la centenaria relación bilateral ha avanzado en diferentes campos, en especial en lo referente a los biocombustibles, defensa, medicina y cooperación empresarial. Puntualiza que esta será la primera visita de un jefe de estado brasileño a Nicaragua y que recientes contactos a alto nivel evidencian la disposición de Brasil de intensificar y profundizar el diálogo para contribuir con el esfuerzo de desarrollo del país centroamericano. Con Jamaica Brasil tiene un intercambio comercial de 180 millones de dólares y existen inversiones del gigante sudamericano en la isla caribeña, en la que Lula se propone inaugurar una fábrica de etanol. En Panamá Lula responderá a la visita realizada este año por Torrijos a Brasil y confirmará la expansión de la corriente comercial, del turismo bilateral y la participación de empresas brasileñas en la participación de las obras de ampliación del canal interoceánico.
Lula reforzará acuerdos energéticos con Honduras
Brasilia. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará la semana próxima México, Honduras, Nicarágua, Jamaica y Panamá, informó el gobierno brasileño en una nota oficial.