spot_img

Ex presidentes de Centroamérica celebrarán foro sobre la paz en la región

Managua – Los ex presidentes de Centroamérica que firmaron los Acuerdos de Paz de Esquipulas II, que permitieron poner fin a las guerras civiles en la región, celebrarán un foro en Nicaragua el 21 de agosto próximo, informaron hoy los organizadores.
 

El foro «A 20 años de Esquipulas II, la historia narrada por sus artífices», han sido invitados los ex presidentes y ex cancilleres centroamericanos partícipes de ese tratado, confirmó a Acan-Efe la portavoz de la Universidad Católica (Unica), Valeria Sevilla.

El encuentro de un día es organizado por la Unica que dirige el cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo, garante de los Acuerdos de Esquipulas II y coordinador de la Comisión de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia del gobierno sandinista.

La fuente aseguró que en ese foro participarán los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) y Óscar Arias (Costa Rica), que también gobernaron en sus países durante los años ochenta y fueron suscriptores de esos Acuerdos.

También, el ex presidente Vinicio Cerezo (Guatemala). Los fallecidos José Azcona Hoyo (Honduras) y José Napoleón Duarte (El Salvador) fueron los otros dos suscriptores, añadió.

La fuente explicó que los ex mandatarios participarán en un foro dirigido a estudiantes de la Unica, donde contarán sus experiencias de los Acuerdos de Esquipulas II.

Los ex mandatarios también debatirán sobre la agenda pendiente de Centroamérica a 20 años de su pacificación, agregó.

Los ex cancilleres centroamericanos también participarán, en otra ronda, el mismo día, sobre ese tema, añadió.


El mandatario costarricense, quien obtuvo en 1987 el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para la pacificación de Centroamérica, ya confirmó que asistirá al foro de Managua.

Los Acuerdos de Paz de Esquipulas II (Guatemala) fueron firmados el 7 de agosto de 1987 por los cinco presidentes de Centroamérica con el propósito de sentar las bases para el restablecimiento de la paz en la región.

La situación en Centroamérica se caracterizaba hace 20 años por una extrema violencia política: guerras civiles en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, y operaciones militares desde Honduras

Arias y Ortega, que estaban en sus primeros mandatos en la época en que se negoció la paz, fueron firmantes de los Acuerdos de Paz de Esquipulas II.

Ortega no asistió a un encuentro similar celebrado en San José la semana pasada entre los presidentes centroamericanos, porque estaba de anfitrión de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img