spot_img

Junta Nominadora investiga denuncias contra aspirantes a magistrados objetados

Tegucigalpa – La Junta Nominadora de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia dijo que las objeciones recibidas contra algunos de los nominados están siendo objeto de revisión, investigación y análisis.
 

Asimismo reiteró su compromiso ante el pueblo hondureño que la nomina de candidatos que se enviará al Congreso Nacional se hará en base a la capacidad, independencia y honestidad.

A través de un comunicado, la Junta Nominadora informó que las objeciones que recibieron de personas particulares e instituciones, contra algunos aspirantes a magistrados, “están siendo objeto de revisión, investigación y análisis”.

Como parte de ese proceso investigativo, la Junta Nominadora, en cumplimiento de la Constitución y las leyes, solicitó a las diferentes instituciones del estado información de los 140 nominados y los 108 auto nominados que aspiran a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La Junta Nominadora reiteró al pueblo hondureño su compromiso para escoger y presentar al Congreso Nacional la nomina de por lo menos 45 profesionales del derecho, hombres y mujeres que aspiran a una magistratura en la Corte Suprema de Justicia, en base a la capacidad, independencia y honestidad”.

Para facilitar la participación ciudadana en el señalamiento de hechos y la conducta profesional de los aspirantes, y así garantizar la idoneidad, la probidad y la ética, la Junta puso a disposición de todas las personas interesadas, la hoja de vida de cada uno de los profesionales del derecho, en la página: http://www.conadeh.hn/JNCSJ_juntanominadora.htm.

La Junta Nominadora anunció que revisará con “pinzas” la hoja de vida de cada uno de los aspirantes.

Hasta ahora y en apego a los principios de transparencia y publicidad del proceso de selección, la Junta Nominadora atendió en audiencias especiales a las organizaciones que así lo solicitaron.

La Junta Nominadora fue juramentada el 11 de septiembre por el Presidente del Congreso Nacional, En la misma tomó posesión como presidente de la Junta el abogado Jorge Omar Casco y fueron elegidos como secretarios el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio y el representante de la empresa privada, don Emilio Larach.

También integran la Junta, como propietarios, el representante de la sociedad civil, Rolando Bú; Israel Salinas por las centrales obreras, Olga Suyapa Irías por los claustros de profesores de las facultades o escuelas de ciencias jurídicas y Oscar René García por el Colegio de Abogados

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img