spot_img

Fiscales hondureños participan en Chile en cumbre contra la trata de personas

Tegucigalpa – Fiscales y procuradores generales de Argentina, Chile, Brasil, Honduras, Paraguay, Cuba, República Dominicana y Guatemala, participan en Santiago de Chile en una reunión regional convocada para analizar el fenómeno de trata de personas, sus implicancias en América Latina e intercambiar experiencias de investigación y persecución criminal.
 

La Reunión denominada «Primera Cumbre Iberoamericana de Ministerios Públicos Contra la Trata de Seres Humanos», fue inaugurada por el Fiscal General de Chile, Sabas Chahuán Sarrás quien agradeció la presencia de todos los Fiscales de iberomérica, lo que demuestra el amplio compromiso desplegado por estas instituciones para combatir la trata de personas, «considerado como la nueva esclavitud del siglo XXI» señaló.

El Secretario General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), Jorge Chocair Lahsen, dijo, por su parte, que el trabajo desarrollado por este foro que reúne a los 21 Ministerios Públicos de Iberoamérica, al promover las Guías de Santiago y las Reglas de Brasilia, documentos orientados a difundir los estándares de atención y protección de víctimas y testigos.

María Cristina Lazo Vergara, Directora de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), felicitó a los miembros de la AIAMP por priorizar el estudio y perfeccionamiento en este tipo de ilícitos.

La Cumbre es organizada por el Ministerio Público de Chile, en colaboración con la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

La cita también cuenta con el patrocinio de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y diversas organizaciones internacionales vinculadas al estudio y prevención de este tipo de ilícitos tales como, Organización Internacional del Trabajo, (OIT), la Organización Internacionales para las Migraciones (OIM), la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y El Delito, (ONUDD) y otros organismos orientados a la persecución tales como el Departamento de Justicia, Federal Bureau of Investigation, (FBI) y el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Durante los días en los cuales se desarrollará la cumbre, expertos internacionales y representantes de los 21 Ministerios Públicos de Iberoamérica participarán en talleres de trabajo, mientras que los Fiscales Generales discutirán en sesiones distintas los procesos de gestión, técnicas de persecución y protección en este tipo de delitos.

La agenda contempla la exposición de Fiscales y policías de Alemania y Estados Unidos, quienes compartirán las experiencias reunidas en dichos países en casos relacionados con la trata de personas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img