La violencia, los accidentes y los hechos que se producen en esta temporada demandan una mayor cantidad de pintas de sangre y en banco del hospital tiende a tener déficit lo que pone en riesgo la vida de muchos pacientes.
La jefa de la Clínica de Transfusión de Sangre de este hospital, Geraldina Alonso dijo a Proceso Digital que la disposición de los capitalinos es importante para lograr atender las urgencias médicas.
Las autoridades sanitarias esperan que al menos un centenar de donantes lleguen hoy a contribuir con el banco de sangre.
Diariamente en el Hospital Escuela se necesitan un promedio de 80 pintas de sangre pero durante la navidad la cifra se incrementa en un 35 por ciento.
Los donantes voluntarios deben ser mayores de de 18 años, no deben haber sufrido de hepatitis, deben estar saludables y libres de ingesta de medicamentos, su peso debe ser superior a las 110 libras y su cuerpo no debe tener tatuajes.
Durante las celebraciones de fin de año el consumo de alcohol se incrementa en Honduras al punto que según estimaciones del Instituto contra el Alcoholismo y la Fármaco Dependencia, Ihadfa, en el país durante las fiestas navideñas se consumirán 75 millones de cervezas, 31 millones de octavos de aguardiente y 8 millones de botellas de licor.
Los accidentes vehiculares que se incrementan en diciembre están relacionados en un 42 por ciento con el consumo del alcohol han confirmado autoridades de Transito.
El Hospital Escuela es el principal centro asistencial de Honduras, a el acuden ciudadanos de todo el país pero su situación presupuestaria y la falta de atención integral por parte de las autoridades centrales hacen que requiera del aporte voluntario de la población.