Aunque todavía faltan un par de semanas, miles de capitalinos iniciaron este fin de semana las compras para los preparativos de las fiestas de navidad y la adquisición de los estrenos. Muchos hondureños de bajos recursos económicos no tendrán la misma satisfacción debido a los altos precios de los bienes y particularmente de los alimentos como el pollo, la carne y el pan para preparar las tradicionales “torrejas”. Este año ha sido bastante difícil para los hondureños golpeados por la inseguridad, los altos costos del petróleo registrados a principios de año, el alto costo de los servicios y la canasta básica y el caldeado ambiente político durante el pasado proceso eleccionario. No obstante, eso no le quitará el ambiente festivo a las fechas que se prolongarán durante todo el mes de diciembre. En ese ambiente navideño, el alcalde capitalino Ricardo Alvarez con el apoyo de la empresa privada encendió la noche del viernes el gigantesco árbol navideño y diversas decoraciones iluminadas instaladas a lo largo del Paseo Liquidámbar, en el centro de la ciudad. El decorado del Casco Histórico de la ciudad se hizo con el patrocinio de la empresa de telefonía celular Digicel que se encargo de iluminar todo el Paseo Liquidámbar. Además se contó con la colaboración de la Cervecería Hondureña, institución responsable del imponente árbol que adorna la Plaza Francisco Morazán. El árbol mide 12 metros de altura, fue iluminado y adornado con esferas de colores que captan la atención de todos los capitalinos que caminan por esta transitada calle peatonal. Asimismo a lo largo de la calzada Liquidámbar se colocaron arcos decorados, lo que permitirá que los transeúntes disfruten de un ambiente navideño e iluminación en horas nocturnas. Luego del conteo regresivo, la iluminación fue engalanada por un show de luces donde se desplegaron diversos colores de los fuegos pirotécnicos que iluminaron el centro capitalino. Asimismo los amantes de la música pudieron disfrutar de la variedad de canciones que interpretó el grupo Natural. Durante la iluminación el jefe municipal invitó a todos los que tienen que se inunden de la alegría de la navidad, de la víspera de la noche buena, de la fraternidad y de la buena voluntad, que se llenen de amor al prójimo para que sean más solidarios, comprensivos y dispuestos a dar. Por lo anterior, resaltó la importancia de solidarizarse con los más pobres y les hizo un llamado a las personas que tienen más posibilidades económicas para que colaboren y le den una navidad digna a todos aquellos que no tienen nada. “Todos los que tenemos debemos recordarnos de ayudar en estas navidades, de ser más solidarios, de darle un plato de comida, un juguete, un abrigo aquellos que no tienen nada y de esta forma darle la oportunidad a la gente más humilde de tener una navidad mas digna y con más esperanza”., expresó. De la misma manera el alcalde declaró que espera que este diciembre le sirva a todos los gobernantes para que reflexionen que es unidos y no divididos que se podrá sacar el país y la ciudad adelante. Otros sectores de la ciudad que también se han instalado decoraciones navideñas son el bulevar Morazán y bulevar del Norte.
Hondureños comienzan a vivir el ambiente navideño
Tegucigalpa.-El ambiente festivo que trae consigo la llegada de las celebraciones de navidad y año nuevo comenzó a sentirse con mayor fuerza en la capital hondureña, cuyas calles y comercios lucen adornados de luces y atavíos alusivos a la fecha.