spot_img

Declaran nulo el primer voto de la jornada y Elvin Santos comienza perdiendo

Tegucigalpa.-El movimiento liberal “elvincista” que encabeza el precandidato Mauricio Villeda comenzó perdiendo las elecciones, ya que el primer voto depositado en la urna 5501 del Partido Liberal en el instituto Jesús Milla Selva, fue declarado nulo.
 

Para algunos supersticiosos, el movimiento que encabeza el vicepresidente Elvin Ernesto Santos Ordoñez inició con pie izquierdo las elecciones, lo que podría ser un mal augurio para el final del proceso electoral.

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguraron el inicio del proceso electoral en el instituto Jesús Milla Selva e inmediatamente se procedió a abrir la urna receptora número 5501 en donde se deposito el primer sufragio.

Lamentablemente el voto fue anulado en vista que el mismo no se le puso el sello de ratificado por parte de los miembros de la mesa electoral receptora por la premura de la votante que se puso nerviosa con la presencia de los medios de comunicación.

De esta forma el primer sufragio de la jornada quedó nulo y el movimiento Elvin Ernesto Santos inició perdiendo por el mismo era favorable a este movimiento político interno del Partido Liberal en el poder.

Las elecciones internas de los dos partidos mayoritarios de Honduras, el Liberal, en el poder, y el Nacional, opositor, se iniciaron hoy sin mayores contratiempos.

Unos 4,3 millones de hondureños están convocados para estos comicios, en los que se elegirá a los candidatos a presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), alcaldes y diputados para las elecciones generales del 29 de noviembre del próximo año.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, anunció la apertura de la consulta popular a las 7.00 hora local, desde el citado centro educativo.

Aguilar recordó a los hondureños que acudan a votar lo importante que es «vivir en paz y democracia» y subrayó la confianza en que «los resultados de la elección sean la verdadera expresión de la voluntad popular».

En algunas mesas de la capital hondureña y otras regiones del país las votaciones comenzaron con cierto retraso porque algunos delegados de mesa no habían llegado, mientras que en otras faltaba algún material electoral, según medios locales de prensa.

Sin embargo, los contratiempos no alteraron el inicio de las elecciones internas, que se desarrollarán en 5.306 centros de votación en todo el país.

Las votaciones concluirán a las 4.00 de la tarde, aunque se podrán prolongar por una hora o más tiempo si hay una masiva cantidad de votantes haciendo filas en las mesas electorales.

Aguilar indicó que los primeros resultados oficiales se divulgarán dos horas después de la votación, plazo que también deberá cumplir la prensa para difundir sus encuestas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img