“Hoy el pueblo capitalino dará el primer paso para de decidir si quiere que Ricardo Alvarez continúe siendo alcalde, llevándole agua, techos, alfabetización y funerarias a los más pobres de la capital”, declaró.
“La población decidirá si quiere seguir con un gobierno que trabaja en conjunto sin sectarismo político y con una visión a largo plazo para lograr la ciudad que queremos en la que podremos trabajar unidos con el gobierno en diferentes proyectos, entre ellos la reparación de la red vial de la capital”, agregó.
“Mi compromiso es seguir trabajando sin descansar asegurándome de que empezamos a transformar nuestra ciudad, especialmente por aquellos que durante años han añorado tener una mejor ciudad”, manifestó.
Expresó su satisfacción de poder ejercer el sufragio, en especial cuando se es parte de una papeleta electoral y cuando vengo en compañía de su familia a quienes aseguró les quiere dar el ejemplo de un buen hondureño.
“Quiero ser un político diferente que al salir de mi gestión, pueda seguir trabajando con la fuerte en alto, con los valores y principios que me enseñaron mis padres en cuanto a saber administrar las cosas con decencia, honradez y transparencia”, concluyó.
Al momento de las votaciones el líder nacionalista se hizo acompañar de su esposa Lucrecia de Alvarez y de sus hijos Ana Elena, Analissa, Ariana y Ricardo Antonio Juanjosé, además lo acompañaron el presidenciable Porfirio Lobo Sosa, el candidato a regidor Wilmer Velásquez y la planilla de diputados de Francisco Morazán.
Luego de ejercer las votaciones el líder nacionalista se trasladó al Instituto Renacimiento, donde acompañó a su candidato a regidor Wilmer Velásquez, quien se motivó a participar en política debido a la bandera de beneficiar a los pobres que lidera el actual alcalde capitalino.