La ceremonia de entrega se celebró en la Biblioteca Nacional con la asistencia del ministro de Cultura, Artes y Deportes de Honduras, Rodolfo Pastor, y el embajador de España en Tegucigalpa, Ignacio Rupérez.
También participaron el director de la Biblioteca Nacional, Eduardo Bahr y el alcalde del municipio de La Masica, en el Caribe hondureño, Mario Roberto Ayala, entre otros invitados.
El titular de Cultura, Artes y Deportes dijo que el donativo hecho por España contribuirá a fomentar más el hábito de la lectura entre los niños y jóvenes hondureños.
Agregó que en países como Honduras se lee muy poco por varias razones, entre las que destacó el coste elevado que tiene editar un libro, el alto precio de las obras y los bajos ingresos económicos de muchos de los interesados en la lectura.
Pastor recordó que la donación de España, mediante un programa en el que participaron muchos ciudadanos españoles en calidad de donantes, se enmarca en una solicitud de cooperación que él mismo hizo a inicios del actual gobierno de Honduras, que asumió en enero de 2006.
El proyecto «Libro solidario 2008: pon tu libro en Honduras», para las bibliotecas del país centroamericano, se celebró durante varios meses en Madrid.
Otra donación española de libros se celebró en 2007, aunque con una cantidad menor de obras.
El embajador de España elogió en su discurso el programa de Bibliotecas Públicas para el fomento de la lectura que impulsa el gobierno hondureño que preside Manuel Zelaya.
Añadió que la mejor pedagogía que se puede aplicar para que el ser humano enriquezca sus conocimientos, «es que no demos un paso sin tener un libro al lado».
España solamente quiere compartir con un programa del fomento de la lectura, que favorecerá a muchos hondureños de todas las edades, principalmente niños y jóvenes, destacó el embajador Rupérez.
El programa de Bibliotecas Públicas, iniciado durante la administración de Carlos Roberto Reina (1994-1998) funciona actualmente en unos 140 municipios, en algunos con buen suceso y en otros con algunas limitaciones, indicó a Acan-Efe el director de la Biblioteca Nacional.