Sin embargo, no quiso aventurar cuándo el Congreso podría retomar el controvertido proyecto de reforma migratoria.
«Pero puedo decir que, para que tenga éxito, tendrá que ser bipartidista. Requerirá mucho esfuerzo elaborarla, pero es el camino que debemos seguir», afirmó.
Preguntada sobre el compromiso de los demócratas y del ahora presidente electo, Barack Obama, de promover la reforma migratoria, Pelosi dijo que no existe un cronograma pero que en la cámara que ella preside se busca trabajar de forma bipartidista.
Señaló que, en todo caso, la situación actual «es inaceptable» porque las redadas están separando a las familias.
La reforma migratoria, que tanto Obama como su ex rival republicano, John McCain, apoyaron, fracasó en 2007 en el Senado debido a la falta de consenso entre ambos partidos.
Ese proyecto integral, recordó Pelosi, incluía medidas para la protección de las fronteras, el cumplimiento de las leyes al interior del país, la unificación familiar y una vía para la legalización de la población indocumentada.
Consultado por Efe, el portavoz hispano de Obama, Federico De Jesús, dijo: «nuestra posición es bastante conocida y su compromiso sobre la reforma migratoria y todos los asuntos importantes para los latinos sigue en pie».
No obstante, aclaró que «el plan específico de cómo promover esa agenda legislativa se irá determinando cuando el equipo de transición comience su trabajo».
«Los compromisos no han cambiado, siguen sólidos», enfatizó.
Durante la contienda electoral, Obama reiteró en diversos foros hispanos su compromiso con promover una reforma migratoria integral si ganaba la Presidencia.
Varios grupos de proinmigrantes, como el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), el Fondo Mexicoamericano para la Educación y Defensa Legal (MALDEF), y America’s Voice destacaron hoy el gran apoyo que Obama recibió de los latinos, especialmente en estados clave en la contienda.
La economía, la cobertura médica y la reforma migratoria, entre otros asuntos, fueron factores que contribuyeron a la gran participación de los hispanos en las urnas.
Por su parte, la Asamblea Nacional Hispana Republicana (RNHA) felicitó a Obama por su victoria electoral y dijo estar lista para apoyarlo.
«Lo apoyaremos cuando estemos de acuerdo con él e intentaremos persuadirlo cuando no esté abierto al diálogo, y nos opondremos de forma respetuosa y productiva cuando esté equivocado», dijo el grupo.